Hermandad de Penitentes de Vera-Cruz
Para ampliar la imagen haga clic sobre ella
LUNES SANTO
SALIDA PROCESIONAL DESDE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL. Fundada en el año 1.984.
PASOS (UNO): CRISTO DE LA VERA-CRUZ. Va en unas sencillas parihuelas de madera que es portada por los propios penitentes. La única imagen de esta Hermandad es del siglo XVI, probablemente del escultor flamenco Roque Balduque o de Antón Sánchez. y ha sido restaurada por el imaginero sevillano Manuel Hernández León.
LUGARES RECOMENDADOS: Esta Hermandad hace un recorrido distinto cada año, intentando buscar el tipismo de las angostas calles jerezanas.
TUNICAS: Los penitentes visten túnica negra con capirote sin cartón caído hacia atrás y cíngulo de soga. Portan en los hombros cruces de madera. Algunos van descalzos y otros con zapatillas negras, aunque todos llevan grilletes con cadenas en los pies.
CURIOSIDADES: En este desfile penitencial participan los denominados “Empalaos”, cuya vestimenta está compuesta por una enagua negra, una tela del mismo color que cubre el rostro dejando la frente y la cabeza libre para colocarle una corona de espinas. Un madero terciado va sobre los hombros junto con una sábana blanca. El torso está rodeado por varios metros de soga del que sobresalen tres espadas y todos van descalzos con cadenas en los pies.
HORA DE SALIDA: 22:00 horas