Historia

Historia2020-04-14T08:19:11+02:00

HISTORIA

Jerez de los Caballeros
Para ampliar la imagen haga clic sobre ella

De la mano de los restos existentes, podemos saber que a finales de la Prehistoria ya estaba poblada la zona, según se deduce por el yacimiento arqueológico del “dolmen del Toriñuelo” en la Dehesa de la Granja.

Los fenicios, si no fundaron Jerez, conocieron al menos la riqueza de su subsuelo; ellos fueron quienes le dieron el nombre de “Ceret”.

Durante la dominación romana, “Jerez” o “Ceariana” debió ser un pueblo importante, según se desprende de los hallazgos arqueológicos encontrados en la que fuera la villa doméstica de “El Pomar”. “Ceariana” estaba situada entre dos capitales de la mayor importancia, como eran Itálica y Mérida, muy próximas a la Vía de la Plata.
Predicado el cristianismo en España, Jerez debió por fortuna abrazar la nueva religión, y levantó para el culto sus primeros templos.
En el año 711, vencidas las huestes cristianas en la batalla de Guadalete, una nueva invasión entra en España. Jerez de los Caballeros, bajo el poder musulmán, es conocida por el nombre de “Xerixa” o “Xeris”.
Fue Alfonso IX de León, en sus incursiones por la baja Extremadura, quien en 1230 reconquistó definitivamente la entonces “Villa de Seres”, cediéndola para su custodia a la Orden del Temple, a la que debe su fisonomía, su espíritu señorial y su nombre. A partir de este momento, la localidad experimenta un rápido crecimiento, convirtiéndose en capital del bayliato.

Con la extinción de la Orden del Temple, Jerez pasó a ser dominio de la corona. Enrique II hizo la donación de la entonces “Villa de Xerez cerca de Badajoz” a los Caballeros de la Orden de Santiago.
De aquí arranca el apelativo de su denominación, y es en esta época cuando adquiere su mayor grandeza y esplendor. En 1525 el emperador Carlos V, le concede el titulo y dignidad de “Muy Noble y Muy Leal Ciudad” y otos muchos privilegios.

Jerez de los Caballeros, Ciudad Noble y Señorial, fue declarada oficialmente y por derechos propios en 1966 Conjunto Histórico Artístico Monumental.

Estás en Conócenos / Historia