Un amplio grupo de jóvenes arquitectos que participan en el concurso de arquitectura EUROPAN 14 han visitado hoy viernes la pedanía de La Bazana, propuesta, por la Junta de Extremadura y seleccionado como uno de los proyectos a elegir por los participantes en la presente edición de este concurso, con la intención de conocer in situ las características de esta población, su fisonomía, su modo de vida… etc La directora general de Arquitectura, María Ángeles López, el delegado de esta pedanía Francisco Rico y un grupo de vecinos, les han acompañado y les han servido de guías en el recorrido que han realizado por las calles de La Bazana para conocer los emplazamientos más significativos de esta población.
Tras la visita, ha tenido lugar una reunión de trabajo. Como ya manifestara en la presentación de esta iniciativa en dicha pedanía la directora general de Arquitectura, los protagonistas son los vecinos y vecinas de La Bazana, a quienes animó a plantear ideas que puedan trasladar a los arquitectos, oportunidad que se les ha brindad hoy con este encuentro.
El reto que se plantea con el citado concurso EUROPAN 14, en esta edición bajo el título ‘Ciudades productivas’, es el de recuperar el carácter productivo de esta pedanía de Jerez de los Caballeros, para convertirla en una nueva población sostenible, teniendo en cuenta que, en sus orígenes, esta población se creó dentro de un plan de producción y explotación agraria, una cualidad que se ha ido perdiendo con el tiempo, los cambios sociales, demográficos y poblacionales. La investigación y propuestas del estudio que deberán realizar los jóvenes arquitectos se centrarán en dar soluciones para cambiar la tendencia de la despoblación que actualmente sufren estos núcleos, asociado al necesario impulso en la diversificación de usos que deben ser compatibles con el mantenimiento de la producción sostenible y el bienestar de los ciudadanos.
Este trabajo servirá de ejemplo para replicar en otras localidades que se encuentran en la misma situación.
Salón del Jamón Ibérico
Los arquitectos participantes en esta visita, acompañados por la directora general de Arquitectura, la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo y otras autoridades municipales, han aprovechado para conocer el Salón del Jamón Ibérico que se celebra en Jerez de los Caballeros y este producto estrella.