Autoridades y responsables de Cuerpos y Servicios de Seguridad y protección de la ciudadanía conocen el funcionamiento del Plan de Emergencia Municipal

El auditorio del Conventual San Agustín acogió ayer una Jornada de información sobre el funcionamiento de esta herramienta a la hora de hacer frente a una situación de emergencia

El auditorio del Conventual San Agustín acogió ayer una Jornada informativa y formativa sobre el Plan de Emergencia Municipal, herramienta con la que deben contar los Ayuntamientos y para la que la Junta de Extremadura ha concedido una subvención, de manera que dispongan de un instrumento necesario y útil en el que se recojan los efectivos, servicios, estructura organizativa y operativa y medios con los que contar a la hora de hacer frente a una situación de emergencia y proteger a la población, sus bienes y entornos, según ha explicado el alcalde, Juan Carlos Santana.

La empresa Acueducto Ingeniería ha sido la encargada de realizar esta Jornada a la que han asistido responsables del equipo municipal de gobierno, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, ante la ausencia de la coordinación del Centro de Salud por motivos de trabajo. Durante la Jornada se ha dado a conocer qué es, qué aspectos recoge y cómo desarrollar el Plan de Emergencia Municipal y se ha proyectado un vídeo sobre un simulacro para ofrecer una idea lo más fiel posible y con detalle de las actuaciones a llevar a cabo. En la misma charla y a través del citado vídeo, se ha puesto de relieve la importancia de la coordinación de todos los efectivos y del conocimiento también por parte de la población de lo que significa esta herramienta, a la hora de contar con su necesaria e importante colaboración en una situación de emergencia.

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2020-10-22T10:34:14+02:00