El auditorio del Conventual San Agustín acogerá, a partir de las 17 horas, las pruebas para el reparto de los personajes que los vecinos de la localidad interpretarán en dicha obra teatral, eje de la próxima edición del Festival templario.
El proyecto cultural y participativo elaborado por el Ayuntamiento para impulsar el Festival templario con la representación de la obra de teatro “El último templario de Xerez”, comenzará su acción el sábado, 28 de enero, en el auditorio del Conventual de San Agustín, a las 17.00 horas, con la realización de las pruebas de texto para el reparto posterior de los personajes que interpretarán los vecinos de la localidad en dicha obra teatral, bajo la dirección de Pablo Pérez de Lazárraga. Ese mismo día también se llevará a cabo la recogida de solicitudes de todas las personas interesadas en participar.
El citado proyecto comenzará así su andadura en el inicio de este año 2017, según dieron a conocer la concejala de Cultura y Festejos, María de los Ángeles Sánchez y el director teatral, Pablo Pérez de Lazárraga, en la reunión celebrada recientemente en el auditorio del Conventual San Agustín y dirigida a todos los ciudadanos interesados en participar en esta iniciativa.
Pablo Pérez de Lazárraga estará al frente de la dirección de ‘El último templario de Xerez’, obra representada en los orígenes de este evento cultural y festivo y que será adaptada para contar “con el mayor rigor histórico posible”, ese capítulo destacado en la historia de Jerez de los Caballeros, con el protagonismo de la Orden del Temple que tuvo una de las mayores Encomiendas en esta ciudad, último reducto de los templarios en los reinos de España
La concejala de Cultura, quien estuvo acompañada también por el concejal de Educación, David Trejo, trasladó a las personas que se dieron cita en buen número en dicha reunión, el propósito del Ayuntamiento de “implicar a toda la población de Jerez y de sus pedanías en el desarrollo de esta obra de teatro, para darle un mayor impulso y consolidarla de cara al futuro”. La intención es lograr que el Festival Templario sea una cita de referencia dentro de la programación cultural, festiva y turística de Extremadura, durante la época estival.
La edil insistió en que se necesitan personas que aporten su labor y experiencia en todos los apartados de esa representación: interpretación, escenografía, equipo de dirección, equipo negro…. al tiempo que subrayó “el gran protagonismo” de la ciudadanía en el Festival templario. La concejala de Cultura señaló que la puesta en escena de la referida obra representa “una propuesta renovada en contenido, escenografía, elenco… y enriquecida con la más amplia participación jerezana” e informó que se ha hablado con los autores de la misma, Nuria Pérez Mezquita y José Márquez Franco, y se ha contado también con el asesoramiento del historiador y cronista oficial de Jerez de los Caballeros, Feliciano Correa Gamero, para realizar las adaptaciones necesarias.
La finalidad es “ofrecer una propuesta atractiva y de calidad de cara al turismo y poner de manifiesto que esta villa extremeña fue el último refugio de la Orden del Temple en Europa, dando a conocer fielmente nuestra historia”.
Pablo Pérez de Lazárraga manifestó que la puesta en escena de dicha obra representa un “reto” pero animó a todas las personas interesadas a involucrarse en este proyecto, con “ilusión y compromiso”. También informó del inicio de los trabajos para la puesta en marcha de dicho proyecto con la mencionada acción, el sábado 28 de enero, a partir de las 17.00 horas.
La concejala de Cultura ha incidido en la invitación a la ciudadanía para que se sume a esta iniciativa y “entre todos impulsemos el Festival templario”, incluido en el programa ‘Fiestas con historia’ de la Diputación de Badajoz.