El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros amplía las medidas en cumplimiento de lo establecido por el ‘Estado de alarma’ decretado por el Gobierno
15.03.20
El alcalde, Juan Carlos Santana, destaca la unidad de toda la corporación ante esta situación y envía un mensaje de apoyo y tranquilidad a todos los vecinos
El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha hecho público un Bando informativo del Alcalde-presidente, Juan Carlos Santana Fernández, en el que se recogen medidas de interés general de la población y a nivel local, en vigor tras la aprobación por el Consejo de Ministros Extraordinario, del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
En lo referente al ámbito de Jerez de los Caballeros, Valuengo, Brovales y La Bazana, se informa de la siguientes medidas adicionales a las ya adoptadas y hechas públicas por el consistorio jerezano: cierre del cementerio municipal, el cual sólo se habilitará para el momento de la sepultura, suspensión del servicio de bus urbano y suspensión del servicio de recogida de enseres. A los eventos ya suspendidos se suma el acto oficial del Pregón de la Semana Santa, inicialmente previsto para el 29 de marzo.
Espacios como la Plaza de la Alcazaba han sido acordonados para su cierre al público y la comunicación y coordinación de los responsables municipales con la Policía Local y Guardia Civil es constante para el cumplimiento de las medidas adoptadas en dicho decreto. También con el grupo municipal del PSOE, en la oposición, según ha informado el equipo municipal de gobierno, que subraya la “unidad” de todas las fuerzas políticas que integran la corporación municipal a la hora de afrontar esta situación excepcional, desde la responsabilidad y la serenidad.
El alcalde, como presidente de la corporación municipal, ha aprovechado el citado Bando para mandar un mensaje de apoyo y tranquilidad a todos los vecinos de la localidad, “confiando en la voluntad de todos para poder frenar esta situación lo antes posible y que recuperemos la normalidad a la mayor brevedad”.
Cumplimiento
Por lo demás, en el citado Bando se incide en que durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las actividades de necesidad contempladas en el mencionado decreto y respetando en todo caso “las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias”. Se recuerdan igualmente, las medidas relativas a la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas y en este punto y en los casos permitidos, la recomendación de evitar aglomeraciones y “controlando que consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios”.
También se incide en el cierre de instalaciones públicas “museos, archivos, bibliotecas, monumentos, así como de los locales y establecimientos en los que se desarrollen espectáculos públicos, las actividades deportivas y de ocio”, junto a las actividades de hostelería y restauración, pudiendo prestarse exclusivamente servicios de entrega a domicilio. Y en la suspensión de verbenas, desfiles y fiestas populares.
La misma comunicación recoge las disposiciones y medidas relativas a la suspensión de la actividad educativa y las referentes a la asistencia a los lugares de culto y a las ceremonias civiles y religiosas, incluidas las fúnebres. Y recuerda, en base a lo dispuesto en el decreto que establece el “estado de alarma”, que “los agentes de la autoridad podrán practicar las comprobaciones en las personas, bienes, vehículos, locales y establecimientos que sean necesarias para comprobar y, en su caso, impedir que se lleven a cabo los servicios y actividades suspendidas en este real decreto, salvo las expresamente exceptuadas”. A tal fin, “la ciudadanía tiene el deber de colaborar y no obstaculizar la labor de los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones”.
Respecto a los medios de comunicación social de titularidad pública y privada quedan obligados, se recuerdo en el citado Bando, a “la inserción de mensajes, anuncios y comunicaciones que las autoridades competentes delegadas, así como las administraciones autonómicas y locales, consideren necesario emitir”.
El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros permanecerá cerrado al público durante la vigencia del “estado de alarma”. No obstante, aquellos vecinos que necesiten comunicarse con esta administración podrán hacerlo a través de los teléfonos de asistencia de esta institución y del correo electrónico recogidos en el mismo Bando.