Un total de 13 alumnos y alumnas de: Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y Educación de Adultos, de los distintos Centros educativos de Jerez de los Caballeros, fueron protagonistas de la IV Gala de Educación que tuvo lugar en la tarde ayer en el patio del Conventual San Agustín, organizada por el Ayuntamiento con el objetivo de reconocer el esfuerzo, la constancia y el talento de los alumnos y alumnas con mejor expediente académico en el curso 2019-2020, el más complicado de cuantos se recuerdan, según pusieron de manifiesto autoridades y responsables de los centros de enseñanza.
El acto se desarrolló con las medidas de seguridad establecidas, la colaboración de efectivos de Protección Civil para su buen desarrollo y la asistencia de: concejales miembros del equipo municipal de gobierno y la corporación municipal, responsables de los Centros educativos y familiares. El dúo ‘Amaro Brothers’, formado por los hermanos Antonio y Gonzalo Amaro y Raquel Gómez, pusieron melodía, con su música y su voz, respectivamente, a esta IV Gala de Educación que tuvo como presentadora a la joven jerezana, Mercedes Torres.
Los alumnos y alumnas merecedores de reconocimiento en esta cita han sido: Ismael Garrancho Mejías (del Colegio de Educación Especial Nuestra Señora de Aguasantas, con el título de Formación Profesional Básica), Aroa Venegas Duarte (del Colegio Rural Agrupado Nuestra Señora de la Paz, con el título de Educación Primaria), Araceli Hernández Conejo (del Colegio de Educación Infantil y Primaria Sotomayor y Terrazas, con el título de Educación Primaria), Andrea Carrasco Pérez (del Colegio de Educación Infantil y Primaria El Rodeo, con el título de Educación Primaria), Sergio Sánchez Maya (del Centro de Educación de Personas Adultas Cervantes, con el título de Educación Secundaria Obligatoria), Manuela Vázquez Torrado (del Instituto de Educación Secundaria Ramón Carande, con el título de Educación Secundario Obligatoria), Paulo Gonçalves Pons (del Instituto de Educación Secundaria Ramón Carande, con el título de Bachillerato), Marta Ceballos Martín (del Instituto de Educación Secundaria Ramón Carande, con el título de Ciclo Formativo de Grado Medio), David Balconero Toro (del Instituto de Educación Secundaria Ramón Carande, con el título de Ciclo Formativo de Grado Superior), David Colomer Madrid (del Instituto de Educación Secundaria El Pomar, con el título de Educación Secundaria Obligatoria), Lucía Labrador Fernández (del Instituto de Educación Secundaria El Pomar, con el título de Bachillerato), Álvaro Galván Méndez (del Instituto de Educación Secundaria El Pomar, con el título de Ciclo Formativo de Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico) e Isabel Esperanza Pérez Felipe (del Instituto de Educación Secundaria el Pomar, con el título Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas).
Reconocimiento también al profesorado y familia.
Los directores de los centros educativos: José Juan González, del Instituto Ramón Carande; Manuel López y en su representación Álvaro García, del Instituto El Pomar; Raquel Méndez, del Colegio El Rodeo, Ángela Maya, del Colegio Sotomayor y Terrazas; María Dolores Méndez, del Colegio Rural Agrupado Nuestra Señora de Paz; Eva María Ollero, del Colegio Nuestra Señora de Aguasantas e Ilde Matamoros, del Centro de Educación de Personas Adultas Cervantes, participaron, junto al alcalde, Juan Carlos Santana y la concejala de Educación, Inmaculada Cumbreño, en la entrega de diplomas y de un cheque regalo a los trece alumnos y alumnas.
Todos recibieron la felicitación y el reconocimiento de la comunidad educativa y de la sociedad jerezana por ser ejemplo de trabajo, dedicación y superación y representar valores importantes para la construcción de un mundo mejor, según expresó el alcalde quien resaltó la labor de profesores y padres como copartícipes de sus logros. En su intervención subrayó el gran trabajo que con gran esfuerzo y “vocación de servicio público” han realizado los docentes desde que se decretara el estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19, junto al intenso quehacer, en especial por parte de los equipos directivos de los centros educativos, para afrontar el nuevo curso. A este respecto brindó toda la colaboración posible por parte del Ayuntamiento.
La concejala de Educación también tomó la palabra para felicitar a los alumnos y alumnas protagonistas de esta cita, y destacar igualmente el extraordinario esfuerzo de los docentes, de las familias y del propio alumnado para adaptarse a las circunstancias impuestas por la pandemia del Covid-19, con innovación, imaginación y empeño, “ha sido un trabajo en equipo”, expresó.
El director del Instituto ‘Ramón Carande’, José Juan González, intervino en representación de todos los centros educativos, incidiendo en la felicitación y reconocimiento a todos los alumnos y alumnas protagonistas de esta cita y animando a “dejar atrás los sinsabores” de un curso muy difícil y afrontar con esfuerzo un nuevo curso apostando por la Educación presencial. González destacó que las últimas generaciones son las mejor preparadas pero llamó la atención sobre la tasa de desempleo entre los jóvenes y la importancia de hacer frente a esta situación. Por último, animó a los alumnos y alumnas reconocidos a seguir hacia adelante con curiosidad y con un espíritu abierto.
Esta IV Gala de Educación incluyó un reconocimiento final a la maestra jerezana, Marcela González Rivero, quien el pasado lunes tuvo el honor de recibir la Medalla de Extremadura en reconocimiento a todos los docentes. El alcalde le entregó un ramo de flores en medio del aplauso de todos los asistentes y como reconocimiento también a su entrega durante 50 años al servicio de la Educación. “Sin mis alumnos no podríamos haber llegado hasta este momento”, expresó emocionada.