El Ayuntamiento llevará mañana a pleno los presupuestos de 2020 con una previsión de ingresos de 8.022.964 euros y 7.905.385 euros de gastos

Las citadas cuentas contemplan también ayudas y subvenciones para paliar los efectos del COVID 19, dirigidas a personas que se han quedado sin empleo, autónomos y pymes, por valor de 75.000 euros.

El equipo municipal de gobierno del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros llevará mañana al pleno, que se va a celebrar con carácter extraordinario, los presupuestos de 2020, para su aprobación. Dichas cuentas contemplan unos ingresos previstos de 8.022.964,78 euros y una partida de gastos de 7.905.385 euros. Así lo ha dado a conocer hoy la segunda teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Isabel Álvarez, quien ha detallado las distintas partidas contempladas en los citados presupuestos.

En lo que refiere a los ingresos, las cuantías más elevadas, reflejadas en los mismos, provienen principalmente del cobro de impuestos, IBI rústica, urbana y plusvalía, además de otros relacionados con el cobro también, de actividades de  competencia municipal, y de diferentes concesiones para el mantenimiento de algunos servicios.

Respecto a los gastos, Álvarez, ha destacado un aumento de más de 300.000 euros, en la partida de personal, que asciende a 4.630.816,77 euros, y contempla gastos relativos al Plan de Empleo y Experiencia, subida de salarios de los trabajadores municipales, del 2%, además de una actualización del  0,3% y de complementos, según recoge la ley, entre otros. Otras partidas incluidas en el apartado de gastos, hacen referencia a los convenios que esta institución mantiene, con la Iglesia, con la Semana Santa, junto a otras cuantía contempladas, en relación al proyecto del centro de día, el proyecto Europan o la retención del crédito correspondiente a la subvención solicitada del 1.5% de  patrimonio cultural.

La responsable de Hacienda se ha referido también, en este sentido, a los otros dos puntos a tratar en la sesión extraordinaria de mañana, relativos a dos bases de ayudas para los afectados por el estado de alarma y la crisis del Covid 19. Se trata de diferentes subvenciones acordadas en las correspondientes comisiones informativas, y que suponen una cuantía de 75.000 euros, incluida en el apartado de gastos de dichos presupuestos. Según ha explicado Álvarez, la intención es ofrecer una ayuda o apoyo económico, por un lado para personas que se han quedado sin empleo o formando parte de un ERTE, para gastos de alimentación o productos de primera necesidad,  gastos comunes, de agua, luz, gas, alquiler o hipotecas, y por otro, ayudas dirigidas también a los autónomos y las pymes, para cubrir gastos derivados de su actividad, seguros, adquisición de herramientas o material necesario para su labor, además de gastos de consumo eléctrico o alquiler entre otros.

La edil, ha explicado que la aprobación de dichas ayudas y su ejecución, están vinculadas a la aprobación mañana en pleno del citado presupuesto, y ha expresado finalmente, su confianza en contar para ello con el apoyo de toda la corporación.

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2020-08-05T16:16:07+02:00