El Ayuntamiento pone en marcha un plan estratégico de apoyo al sector productivo de la localidad
05.05.20
Contempla medidas dirigidas al comercio, la hostelería y el tejido empresarial en general, según se ha dado a conocer hoy desde la Concejalía de Industria y Comercio.
El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros pone en marcha un plan estratégico de apoyo al sector productivo, que contempla medidas dirigidas al comercio, la hostelería y el tejido empresarial de en general. Así lo ha dado a conocer hoy Carlos Boza, concejal de Industria y Comercio quien ha asegurado que aunque la principal preocupación sigue siendo la crisis sanitaria, una vez se supere, el interés principal del consistorio está en la reactivación del sector productivo de Jerez.
Entre las primeras medidas ya adoptadas con la labor de la Oficina de Comercio, INFEJE y también personal de Consumo, está la puesta en marcha, en coordinación con las gestorías de la localidad, de un servicio de información para facilitar a autónomos, empresarios y también personas afectadas por un ERTE, toda la información respecto a las medidas y ayudas que ofrecen las distintas administraciones en el contexto de la actual situación, además de brindarles un acompañamiento. Otra acción está siendo el reparto de material de protección entre las empresas que se han ido incorporando a su actividad. A este respecto, Boza ha recordado que disponen de dicho material: pantallas protectoras, gel hidroalcohólico y mascarillas, gracias a las donaciones de distintas empresas a quienes ha reiterado su agradecimiento.
El concejal de Industria y Comercio ha informado de la creación de una guía empresarial que se publicará en la página web del Ayuntamiento, para facilitar el acceso de los ciudadanos a las mismas a la hora de contar con sus servicios y productos. También, ha afirmado, se facilitará la promoción de estos negocios a través de los medios de comunicación municipales, Radio y Televisión Jerez, con descuentos especiales para sus acciones de promoción, y mediante la difusión de programas dedicados a conocer el tejido empresarial.
En lo referente al sector de la hostelería, el responsable de Industria y Comercio ha anunciado medidas especiales como la supresión de la tasa de veladores hasta final de año. También, con la colaboración de la Policía Local, el ofrecimiento de todas las facilidades posibles para el cumplimiento de las medidas de seguridad y distancia social establecidas, con la posibilidad de ampliar los espacios dedicados a las terrazas. Esta medida, ha aclarado, puede suponer la eliminación de algunos aparcamientos o la utilización de parte de la vía pública, por lo que ha pedido colaboración y comprensión por parte de la ciudadanía.
Dentro de este mismo sector, Boza ha informado de la publicación de las bases de licitación del bar de la Piscina municipal. Y de las mejoras que se han llevado a cabo en el mercado de abastos, con tareas de desinfección, limpieza y acondicionamiento en aras de potenciar su uso dadas las buenas condiciones que reúne. A este respecto, ha apuntado además la posibilidad de reactivar el “mercadillo de los miércoles” a partir de la semana próxima, con las limitaciones de puestos establecidas.
En el ámbito del comercio, se ha referido a la puesta en marcha de acciones para la reactivación del consumo en este sector, entre ellas, una campaña y el desarrollo, en todo lo posible, de eventos programados hasta final de año, como: ‘Ruta de la Tapa’, ‘Shopping Night’ y la ‘Campaña de Navidad’, que contribuyen a su promoción, animan al público a salir a la calle, y benefician al mismo tiempo a la hostelería, ha expresado.
El responsable de Industria y Comercio ha hablado de la preocupación que existe en el Ayuntamiento respecto al sector primario, incidiendo en el apoyo al mismo dentro de sus limitadas posibilidades, con acciones que puedan representar una ayuda como el arreglo de caminos agropecuarios.
La activación de la obra pública a través de proyectos como el del Centro de Día, es otro de los objetivos del equipo municipal de gobierno, ha dicho, en este caso de interés para el sector de la construcción.
Boza ha incidido en el llamamiento a las empresas y trabajadores para el cumplimiento de las medidas de seguridad y protección, y finalmente ha apelado a la solidaridad de toda la población para apoyar siempre, pero especialmente en estos momentos, al sector productivo de Jerez de los Caballeros, indicando que desde el Ayuntamiento se van a poner todos los medios necesarios y posibles para ello, pero se requiere también de la apuesta de la ciudadanía por el tejido empresarial de la localidad.