El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros solicitará a la Junta de Extremadura el cierre perimetral de la localidad y sus pedanías. Así lo ha dado a conocer hoy el alcalde, Juan Carlos Santana, quien ha informado de los asuntos y acuerdos adoptados en la reunión de la Comisión de Seguridad y Coordinación del Covid-19 que se ha celebrado esta mañana y de la que forman parte responsables del equipo municipal de gobierno, portavoz del grupo municipal socialista, concejal no adscrita, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y Centro de Salud.
Santana ha expresado que tras casi un año de pandemia, difícil en lo sanitario y en lo económico, en la citada reunión se ha puesto de manifiesto la lógica preocupación por la situación actual y tras las medidas establecidas por la Junta de Extremadura respecto al cierre del comercio y la hostelería, se ha acordado solicitar a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales que dichas medidas se acompañen con el cierre perimetral de nuestra localidad y sus pedanías para evitar que los vecinos se desplacen a otras poblaciones.
El alcalde ha señalado que la concejala de Política Social, Inmaculada Cumbreño, se puso en contacto en el día de ayer con la coordinadora del Centro de Salud, María Gil, quien le informó que el proceso de vacunación frente al Covid-19 ya está en marcha en la Zona de Salud de Jerez de los Caballeros, habiéndose iniciado en los Pisos tutelados de la localidad vecina de Valle de Santa Ana.
Por último, ha vuelto a insistir en que el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros informa a diario de los datos que las autoridades sanitarias le trasladan sin entrar en especulaciones, al tiempo que ha recordado que ha seguido solicitando al consejero de Sanidad que se faciliten los datos sobre los acumulados. En ese sentido, se ha referido a la información sobre los casos acumulados que se notificaba ayer, indicando que dado que no se incluían los positivos de las últimas jornadas, desde el consistorio no se pueden hacer sumas de casos porque se desconoce si se han producido altas y por tanto los datos podrían no ser correctos.