La alcaldesa y el primer teniente de alcalde han acompañado al director del centro y a la representante de su AMPA en este singular desfile que ha vuelto a contar con la colaboración de las agrupaciones de ‘Maestro Sousa’ de la OJE y ‘Nuestro Padre Jesús’
El Colegio ‘El Rodeo’ ha celebrado este jueves, 6 de abril, una nueva edición de su Semana Santa infantil, un proyecto de carácter didáctico que, con la implicación de toda la comunidad educativa de este centro: profesores, padres y madres, y principalmente escolares, viene incidiendo en la transmisión y difusión de las señas de identidad y valores de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Esta singular procesión ha contado este año con la complicidad del tiempo, un ambiente primaveral y de nuevo, la presencia de numeroso público atraído por sus muchos detalles y por el rigor y el compromiso con el que los alumnos y alumnas de este centro asumen su papel como: capataces, hermanos de paso, miembros del grupo de flauta, nazarenos, niñas ataviadas con mantilla, romanos, este año también una niña representando a ‘La Buena mujer’….., poniendo de manifiesto el profundo arraigo de la Semana Mayor jerezana. Las pequeñas imágenes de la Virgen y de Jesús, realizadas por el restaurador jerezano, Jesús Salvador Pastelero, son referentes en esta procesión junto a enseres representativos de la Semana Santa que poco a poco se han incorporando para mayor atractivo de esta cita, consiguiendo que sea un reflejo fiel de la escenificación de la misma en las calles jerezanas.
La alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, y el primer teniente de alcalde, Feliciano Ciria, han acompañado al director del Colegio ‘El Rodeo’, Francisco José Rivera y a la representante del AMPA de este centro, junto a responsables de la Guardia Civil y miembros de algunas hermandades y cofradías de esta ciudad, en el desarrollo de este significativo desfile. Una vez más, el momento culmen se ha vivido en el patio central del colegio con la representación del encuentro entre las dos imágenes. En torno a esta escena, se han ido situando todos los protagonistas de esta procesión junto a las Agrupaciones Musicales ‘Maestro Sousa’ de la OJE y ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’, incondicionales en esta propuesta educativa a las puertas de la Semana Santa.