El industrial jerezano Alfonso Gallardo recibe su reconocimiento

El industrial jerezano Alfonso Gallardo recibe su reconocimiento

La alcaldesa de Jerez le hizo entrega, al empresario y a su mujer, de la medalla de Vasco Núñez de Balboa. Autoridades, personalidades políticas, representantes del mundo empresarial y de la sociedad jerezana, acompañaron al empresario, junto familiares y amigos, en dicho acto organizado por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros como reconocimiento por su trayectoria profesional.

 

El empresario jerezano Alfonso Gallardo Díaz, recibía en la noche de ayer el reconocimiento de su pueblo natal, Jerez de los Caballeros, por su destacada trayectoria profesional contribuyendo de manera destacada a la creación de empleo, al desarrollo industrial y económico de la zona de Jerez y de la región.

La cita, organizada por el Ayuntamiento de esta ciudad, tuvo lugar en el Auditorio del Conventual San Agustín, y reunió a destacadas personalidades de la política, el ámbito empresarial, y de la sociedad jerezana, trabajadores del propio grupo industrial que preside, con sede en esta localidad, familiares, y  amigos, que quisieron acompañar al industrial jerezano en esta cita. Entre las autoridades asistentes a la misma, se encontraban la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, el Consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, el Presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el ex presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, alcaldes de localidades cercanas, como Valle de Santa Ana o  Alconera, los ex alcaldes de Jerez de los Caballeros, Carlos Angulo y Francisca Rosa, junto al resto de la corporación municipal de esta ciudad

La alcaldesa de Jerez de los Caballeros, que presidió el acto, expresó su reconocimiento a la figura de Alfonso Gallardo por su dedicación, su entrega y su vocación destacando de él su humildad y sencillez, y asegurando que “hombres como Alfonso Gallardo hacen grande Extremadura”. Como mujer, Borrallo, tuvo palabras de elogio para Teresa, su esposa, reconociendo su papel fundamental al lado del empresario. La edil, justificó la entrega de la medalla de Vasco Núñez de Balboa, uno de los símbolos significativos de la ciudad, “para que siempre tengas presente que Jerez y sus gentes están orgullosos de ti” dijo, al tiempo que estableciendo un paralelismo entre el descubridor del Pacifico y el empresario, ambos jerezanos, señaló, como los dos tuvieron la iniciativa de explorar y abrir nuevos caminos que trajeron desarrollo y económico y social, en su caso particular especialmente en Jerez y su comarca.

Francisco Fuentes, sobrino de Alfonso comenzó su intervención con un recuerdo a la memoria de su abuela, Camila Díaz, y de su madre, Amparo Gallardo, para seguidamente rememorar una infancia familiar llena de anécdotas, su relación con su tío y los comienzos de éste en los primeros almacenes en las ‘Eritas’ donde él siendo aún niño,  jugaba. Fuentes detalló como el negocio fue creciendo y a la primera nave se sumaron otras, hasta ser lo que es hoy,  relacionando la evolución de los negocios de su tío con los distintos modelos de coche que este fue teniendo en cada etapa, y destacando de él que nunca fue nada ostentoso, “todo lo que ganaba lo invertía en crear nuevas empresas o en ampliar las que tenía”. Francisco Fuentes hizo referencia a los comentarios que siempre existieron sobre supuestos favores y su influencia  política en el éxito de Alfonso Gallardo, asegurando que cuando fue nombrado diputado su tío “ya facturaba millones”. En ese sentido quiso dejar claro que la Junta no subvencionó nunca a Alfonso Gallardo, porque además estaba prohibido por la Unión Europea. Lamentó que el proyecto de refinería hubiera encontrado tantas trabas asegurando que de no haber nacido Gallardo en Jerez y haber tenido apellido extranjero hubiera sido diferente. Aunque reconoció que dicho reconocimiento a su tío, debió hacerse antes, agradeció el gesto del Ayuntamiento de Jerez, e invitó a la reflexión sobre  la falta de reconocimiento del empresario con la medalla de Extremadura, cuestionando finalmente ¿cómo sería  la vida en Jerez sin Alfonso Gallardo?. Fuentes felicitó a su tío por haberse ganado el reconocimiento y el respeto especialmente de la gente honrada y cabal, asegurando que harían falta muchos Alfonso Gallardo en Extremadura y en España.

Alfonso Gallardo, recibía emocionado el reconocimiento de todos los asistentes que puestos en pie dedicaron un largo aplauso al empresario, quien aseguró, no merecer nada, “todo lo que he hecho en mi vida es porque me gusta, y quienes realmente lo merecen son mis gentes, mi familia, mis trabajadores”. Se refirió especialmente a Paco ‘el Seneca’ su primer empleado, allí presente, a quien elogió, haciendo mención también de otros nombres  por sus apodos, y reconociendo  “como lo de hablar no se me da muy bien preguntadme lo que queráis”. Gallardo pidió disculpas si en algún momento ofendió o “metió la pata” con algún empleado, y se dirigió a Juan Carlos Rodríguez Ibarra, a quien calificó como “lo mejor que ha habido en política en Extremadura” por su apoyo a la creación no sólo de sus empresas si no de otras que en su momento se hicieron en la región.  Gallardo tuvo palabras de cariño y elogio para su mujer Teresa, sin quien dijo, “nada de esto hubiera sido posible”. Finalmente se refirió al proyecto de la refinería, sobre el que manifestó no entender porque no ha salido adelante siendo una necesidad en Extremadura, por los empleos y la inversión que supondría y se preguntó “a qué santo hay que rezarle, con quien hay que hablar para que sea posible”,

El empresario jerezano recibía, junto a su mujer, Teresa Ruiz sendas medallas de Vasco Núñez de Balboa, de manos de la alcaldesa quien entregaba también un ramo de flores a su esposa. Gallardo pidiendo permiso, expresó su deseo de entregarla a su gran amigo Eugenio, del Valle de Matamoros allí presente y a la Virgen del Rosario.

Tras las distintas intervenciones se proyectó un documento audiovisual, que mostró el perfil más personal del industrial, con testimonios, experiencias y anécdotas, contadas por su familia y personas próximas a él,

Al termino de dicho acto tuvo lugar un ‘Vino de honor’ en las instalaciones del Hotel Oasis de esta localidad, donde de un forma más disentida continuaron las intervenciones, primero la del ex presidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra quien destaco el empeño y la capacidad de Alfonso Gallardo, pionero en promover el desarrollo industrial en la región, contribuyendo de manera destacada al desarrollo económico y a la creación de empleo, no sólo de la zona de Jerez sino de toda la región. El ex presidente extremeño, destacó con orgullo, el coraje y el empeño del empresario jerezano, y contó anécdotas de cómo se conocieron cuando Gallardo era ya un empresario importante, y le sorprendió al plantearle su propósito de montar una acería en Jerez y como viendo su convicción y su empeño, apostó por acompañarle en ese y en todos los proyectos  aunque insistió, reiterando las palabras de Francisco Fuentes, en que la Junta de Extremadura nunca concedió ninguna subvención porque además todos los proyectos que presentaba el industrial jerezano no reunían los requisitos contemplados por la normativa europea. Se refirió al proyecto de refinería y a los motivos “políticos” y la “envidia de algunos” que vieron en el éxito del proyecto su continuidad asegurada al frente del ejecutivo extremeño, como la causa que ha impedido que dicho proyecto se haya hecho realidad en Extremadura.

José Macarro Ardila, antiguo trabajador del grupo empresarial, tuvo palabras de cariño y agradecimiento por el tiempo que trabajó junto a él y lo que aprendió, recordando a su hermano Manolo, que fue junto a él de los primeros trabajadores. Su sobrina Patricia Hernández y su hermana Cecilia, dedicaron también unas emotivas palabras destacando la persona de Gallardo, con agradecimiento por todo lo vivido con él, con un recuerdo muy especial para la madre del empresario que falleció siendo muy joven. Finalmente Alfonso Gallardo recibía un obsequio de manos de el alcalde y el ex alcalde de la localidad de Alconera, donde un cementera, una de las empresas fundadas por él.

 

 

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2017-08-25T18:10:04+02:00