El protagonismo fue para los alumnos y alumnas de los distintos centros educativos con mejor expediente académico, premiados en esta cita por su excelencia
El esfuerzo, la constancia, la dedicación y las capacidades, junto a los valores humanos que contribuyen al desarrollo personal y social, fueron el referente de la VI Gala de Educación celebrada en la tarde noche de ayer en el Cine Teatro Balboa, organizada por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros con el protagonismo de los alumnos y alumnas de los centros educativos de esta ciudad y sus pedanías con los mejores expedientes académicos en el curso 2021-2022.
El acto, presentado por las alumnas Marta Caro y Zaira Ontiveros, contó con la asistencia de autoridades y miembros de la corporación municipal, directores y docentes de los centros educativos y familiares y comenzó con la actuación del jerezano Francisco José Cardenal, quien con su voz y su guitarra, puso melodía a algunos poemas de Federico García Lorca y de Josefa Lema, cerrando también la cita.
Lola Méndez, directora del Colegio Rural Agrupado ‘Nuestra Señora de la Paz’, en el que se integran los centros de Valuengo, Brovales, la Bazana y Valle de Matamoros, intervino en nombre de todos los centros educativos representados en la Gala. Tras destacar las particularidades del Colegio Rural Agrupado al que se refirió como una “pequeña familia”, expresó, con orgullo compartido, el reconocimiento a los docentes, a las familias y en especial a los alumnos y alumnas galardonados a quienes animó a seguir trabajando, sobre todo para llegar a ser “personas íntegras, libres de pensamiento, pacíficas y solidarias”.
El momento más especial fue la entrega de premios (premio en metálico y vale para canjear por material escolar en las librerías de la localidad) diplomas y la imposición de una banda, por parte de la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, la concejala de Educación, Crispina Pitel y los directores de los distintos centros educativos:
En Educación Primaria, fueron galardonados: Marta Baena Ceberino, del Colegio ‘Sotomayor y Terrazas’; Ana María Martínez Pérez, del Colegio ‘El Rodeo’y Andrea Muñoz González, del Colegio Rural Agrupado ‘Nuestra Señora de la Paz’. Juan Enrique Pantojo recibió el premio al mejor expediente académico para mejor trayectoria en Educación Especial del Centro ‘Nuestra Señora de Aguasantas’y Manuela Duarte Rubio recogió el premio al mejor expediente académico para Educación Secundaria del Centro de Educación de Personas Adultas ‘Cervantes’. En Educación Secundaria fueron premiados José Carmelo Jiménez González, del Instituto ‘Ramón Carande’y Julia Vellarino Méndez, del Instituto ‘El Pomar’. En Ciclo Formativo de Grado Medio, los galardonados fueron Claudia Pozo Soto del Instituto ‘Ramón Carande’ y Miguel Àngel Hernández Caraballo, del Instituto ‘El Pomar’, mientras que en Ciclo Formativo de Grado Superior fueron premiados Esperanza Domínguez Cárdenas, del Instituto ‘Ramón Carande’ y Sandra Lima Sequedo, del Instituto ‘El Pomar’. Los premios al mejor expediente académico para Bachillerato correspondieron a Manuela Vázquez Torrado, del Instituto ‘Ramón Carande’ y a Jesús Manuel Márquez Pérez, del Instituto ‘El Pomar’.
Excelencia
La alcaldesa cerró el turno de intervenciones con palabras de reconocimiento a los alumnos y alumnas premiados, a los directores y docentes de los centros educativos y a las familias, tras agradecer también la labor de los trabajadores del Ayuntamiento y de todos los colaboradores en esta Gala. Borrallo se refirió a la excelencia, al conjunto de valores que representa y al deseo del Ayuntamiento de hacer público el reconocimiento a la misma para resaltar la importancia del esfuerzo y como motivación. En ese contexto, destacó la reflexión a la que invita esta Gala en una sociedad compleja y alentó finalmente a los galardonados a continuar con la misma actitud para hacer realidad sus proyectos sin olvidar los valores humanos, fundamentales para lograr una sociedad mejor.




















