La iglesia de La Bazana estuvo llena , con la presencia de numerosos vecinos, amigos, la alcaldesa de Jerez de los Caballeros y otras autoridades que le mostraron su aprecio y afecto.
La iglesia de La Bazana, llena de público, acogió anoche el acto del Pregón de las fiestas patronales en honor de San Isidro Labrador, punto de partida de esta celebración. Isabel Yolanda Domínguez Vellarino, enfermera durante una década en esta pedanía, fue la persona encargada de ofrecer dicho Pregón rodeada del aprecio y el cariño de los vecinos de La Bazana y acompañada por familiares, amigos y autoridades con la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, a la cabeza.
Isabel Yolanda agradeció a los vecinos de La Bazana su elección como pregonera de estas fiestas, destacando que representa uno de los mayores galardones de su vida profesional. Coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería, quiso compartir y dedicar este reconocimiento tan importante para ella, a su profesión y a todas las personas que la ejercen. En su pregón repasó experiencias y momentos de su labor durante 10 años en La Bazana, donde, afirmó, ha atendido a todos los grupos de población, desde los más pequeños hasta los más mayores y donde aprendió mucho en tres aspectos que considera claves como: la atención, la prevención y la promoción de la salud. En ese contexto, resaltó la relación especial con muchas personas en La Bazana y la figura del cuidador ya que como tenía que atender a las tres pedanías de Jerez de los Caballeros, “ellos fueron mis manos cuando las mías no podían llegar”. La pregonera de estas fiestas de San Isidro Labrador 2017 afirmó que el trabajo fue duro pero siempre fue mayor la recompensa. También puso de relieve el valor de la familia en La Bazana, cómo se integró en la vida de esta población y el vínculo afectivo que ha mantenido con sus vecinos a quienes considera parte de su familia y a quienes agradeció que tras ocho años la hayan puesto en la primera línea de sus vidas.
La primera jornada de estas fiestas de San Isidro Labrador también estuvo abierta al disfrute del deporte con una ‘Zumba Party’, la final de Fútbol sala, la tradicional suelta de vaquillas y animación musical. Para hoy sábado, hay programadas distintas actividades, a las 11.00 darán comienzos los juegos infantiles y a las 13 horas, tendrá lugar la actuación del grupo de bailes regionales ‘Jara y Jerez’. A continuación se ofrecerá una gran paella y gazpacho que dará paso a una “gran subasta” durante la sobremesa y a la celebración, a las 18 horas, de un tentadero público, a cargo de los alumnos del Patronato de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, con 3 vacas de la ganadería de Villalobillos. También se soltarán dos vacas para los aficiones. Por la noche, los fuegos artificiales seguirán anunciando el ambiente festivo con un espectáculo piromusical y también habrá verbena amenizada por la orquesta ‘Reflejos’.
Como novedad destacada, para este domingo está prevista la celebración, a partir de las 10 horas, de la Carrera Popular Solidaria ‘Memorial a Juan José Galván Méndez’, ‘Juanito’ y a beneficio de la Asociación ‘Todos contra la Histiocitosis’. La aportación mínima establecida es de 2 euros por dorsal. Luego, a las 12 horas, habrá juegos populares para el disfrute del público infantil (carrera de cintas, de sacos y ‘¿quién coge el cochinillo?’) y a las 18.30 horas, una exhibición de doma vaquera. Como broche a esta jornada, tendrá lugar la actuación del grupo flamenco ‘El patio’, a las 21 horas.
El lunes, la población de La Bazana celebrará la festividad de su Patrón, San Isidro Labrador, con más actividades. A las 11 horas será la Santa Misa y la ofrenda floral al Santo y a continuación la procesión de la imagen de San Isidro y la bendición de los campos. A las 16 horas, se han programado rutas en segwey por La Bazana y su entorno y como fin de fiesta, la actuación infantil ‘Party Magia 5’.