El yacimiento romano fue declarado en febrero Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica+
Hoy martes, 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se ha presentado en la Diputación de Badajoz la ‘I Domvs Ivlia’, jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros con el objetivo de poner en valor la casa romana de ‘El Pomar’, declarada recientemente Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de zona arqueológica.
El diputado de Cultura y Deportes, Francisco Martos, y la alcaldesa de Jerez de los Caballeros y vicepresidenta segunda de la Diputación, Virginia Borrallo, han presentado la ‘I Domvs Ivlia’ que se desarrollará los días 28 y 29 de mayo.
Esta villa data de finales del siglo III y es un vestigio de la antigua ciudad Seria Fama Ivlia.
Virginia Borrallo ha expresado que la idea de organizar estas jornadas partió de la declaración de dicho yacimiento arqueológico como BIC por parte de la Junta de Extremadura. Así, se ha elaborado un programa de actividades que comenzará el viernes 28 con una conferencia a cargo de José María Álvarez Martínez, ex director del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. El arqueólogo hablará sobre ‘La casa romana de El Pomar en Jerez de los Caballeros, antigua Seria Fama Ivlia’.
El sábado 29 de mayo se realizarán dos talleres de mosaicos, uno para niños y otro para adultos. Este último ya tiene el aforo completo. Durante la mañana del sábado, la Oficina de Turismo tendrá un horario especial de puertas abiertas en la ‘Domus Suburbana El Pomar’.
Habrá también otra conferencia sobre ‘Romanos y romanas de Jerez de los Caballeros a través de la epigrafía’ a cargo de Rogelio Segovia, profesor de historia.
Además de una representación teatral, ‘Viriato’ en el Cine Teatro Balboa, los alumnos del Instituto Ramón Carande de Jerez protagonizarán visitas turísticas teatralizadas en la Domus Suburbana El Pomar.
Francisco Martos ha deseado “larga vida” para estas actividades que se vinculan con el patrimonio. “Que cada persona que participe en las jornadas piense que le ponen un pasado delante, hay que dialogar con el pasado”, ha añadido.