La afluencia de turistas aumentó significativamente en Jerez de los Caballeros en 2016, según los datos recabados por la Oficina Municipal de Turismo
El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha presentado hoy miércoles su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo que se celebra hasta el próximo domingo en Madrid, centrada en su rico patrimonio histórico, artístico y monumental y en los principales eventos que se celebran a lo largo del año en esta ciudad del suroeste de Extremadura: su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional, su Salón del Jamón Ibérico, con más de un cuarto de siglo de andadura y su Festival templario. Este último evento ha centrado la presentación que la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, ha presidido esta tarde, en el stand de Extremadura en dicha Feria, al objeto de dar a conocer el proyecto cultural y participativo puesto en marcha por el consistorio jerezano, para su impulso como cita de referencia en el calendario cultural de Extremadura durante la temporada estival. La edil ha destacado el trabajo que se está desarrollando desde esta institución para lograr la declaración de este evento como Fiesta de Interés Turístico Regional y el impulso que puede representar para ello su promoción en esta Feria internacional.
El Festival templario es un evento cultural, turístico y festivo que ya forma parte del programa ‘Fiestas con Historia’ de la Diputación de Badajoz y que pone de relieve la destacada huella de la Orden del Temple en Jerez de los Caballeros, ciudad donde tuvo una de sus mayores Encomiendas, siendo el último reducto de los templarios en los reinos de España. En su 14ª edición, del 13 al 16 de julio de 2017, el Festival templario de Jerez de los Caballeros tendrá como eje la representación de la obra ‘El último templario de Xerez’, escrita por Nuria Pérez Mezquita y José Márquez Franco, que adaptada con el asesoramiento del historiador y cronista de esta ciudad, Feliciano Correa, narra “con rigor histórico” ese importante capítulo en la historia de esta localidad. Bajo la dirección de Pablo Pérez de Lazárraga, será representada íntegramente por vecinos y vecinas de Jerez de los Caballeros.
Para la difusión de toda la oferta turística de Jerez de los Caballeros, el Ayuntamiento distribuirá, especialmente entre turoperadores y medios de comunicación: 200 ejemplares del cartel oficial de la Semana Santa Jerezana, realizado por el ilustrador extremeño José Tomás Pérez Indiano y que este año tiene como protagonista a la Cofradía del Señor Coronado de Espinas, unos 150 pendrives con un vídeo promocional de la Semana Santa jerezana y el mismo número de este dispositivo con un vídeo promocional del Festival templario, además de cartelería y folletos informativos en torno al Salón del Jamón Ibérico y de la propia ciudad.
Aumento de turistas
Jerez de los Caballeros ha visto incrementada significativamente la afluencia de turistas en el año 2016, según los datos registrados por la Oficina Municipal de Turismo. Dicha Oficina atendió a un total de 17.601 visitantes, de los cuales 16.762 son de procedencia nacional y 839 extranjeros, lo que suponen 1200 personas más con respecto al 2015. A este dato se suma el número de turistas que visitaron los cuatro templos de Jerez de los Caballeros (iglesias de: San Bartolomé, San Miguel, Santa María y Santa Catalina), que fueron 40. 631 personas, 5.062 más con respecto al año 2015.
En lo que se refiere al turismo procedente del territorio nacional, andaluces, extremeños y madrileños son quienes más visitan esta ciudad, y en cuanto a los visitantes extranjeros, por cercanía, son los portugueses quienes más nos visitan, seguidos de alemanes y franceses.
El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha reforzado la apuesta por el turismo como motor de desarrollo económico y social de esta ciudad. En ese contexto, cabe destacar la inauguración el pasado año de la nueva sede de la mencionada Oficina Municipal de Turismo, en el Conventual San Agustín, uno de los edificios históricos más destacados de la localidad. También la puesta en valor de enclaves significativos de la muralla jerezana como: la Torre del Reloj y la Torre de la Veleta; a través de visitas guiadas gratuitas que ofrecen al visitante una nueva visión del conjunto monumental de esta ciudad, declarada Conjunto Histórico, Artístico y Monumental.