El Carnaval de Jerez de los Caballeros inicia ya la cuenta atrás para su celebración. La concejala de Festejos, Ana Tinoco, y el concejal de Comercio y Obras y Servicios, Sebastián Sánchez, han presentado esta semana la programación de esta fiesta de la alegría y el desenfado que dará comienzo el 8 de febrero con una Zumba carnavalera en el Pabellón Municipal de deportes ‘Francisco José Rivera Montero’, a las 20.00 horas.
La fiesta desplegará toda su efervescencia a lo largo del fin de semana. En primer lugar con el desfile de los centros educativos que tendrá desarrollo el viernes, 9 de febrero, a las 11.30 horas, con la participación de: las escuelas infantiles ‘Espíritu Santo’, ‘Las Adelfas’ y ‘Depeques’, los Colegios ‘Sotomayor y Terrazas’ y ‘El Rodeo’, los Institutos ‘Ramón Carande’ y ‘El Pomar’, el Colegio de Educación Especial ‘Nuestra Señora de Aguasantas’ y Plena Inclusión Xerez. Los puntos de encuentro serán la Fuente de los Santos y la Plaza de España.
Por la tarde noche, prenderán el humor y la ironía en el Certamen de Murgas que tendrá como antesala, a las 20.30 horas, el pregón del Carnaval a cargo de la familia Sousa Coder. La fiesta proseguirá el fin de semana siguiente en Valuengo, Brovales y La Bazana. A continuación, dará comienzo el certamen presentado por Carmen Cayero y Manuel Fernández, con el siguiente orden de actuaciones: la murga infantil ‘Que llueva, que llueva’ de Motessori School, la ‘Comparsa jerezana’, ‘Los Carapipas’, ‘Las Inesperadas’ y ‘Los farraguas’. La animación continuará en la carpa de Carnaval, en la Plaza de España, con la actuación de un DJ.
El sábado, a las 17.30 horas, tendrá lugar el gran desfile de Carnaval, con la participación de grupos, comparsas, y amenizado por: el pasacalle temático ‘Piratas del Caribe’, la batucada ‘Dumbata’ y la charanga ‘Los Pintores’. En esta edición se han dispuesto distintos enclaves para la actuación de las murgas: a las 17.30 horas frente al hotel Oasis, a las 18.30 horas en la Plaza de los Mártires, a las 19.30 horas en el Arco de Burgos y a las 20.30 horas en la Plaza de España. La fiesta proseguirá en la carpa de Carnaval a partir de las 23.00 horas.
El entierro de la sardina marcará el final de esta celebración, el domingo, a partir de las 13.00 horas. El recorrido, amenizado por la charanga ‘Los pintores’, discurrirá por la Plaza de España, calle San Agustín hasta llegar al parque de Santa Lucía donde tendrá lugar la quema de la sardina y se ofrecerá una sardinada a todo el público asistente. El broche a la jornada lo pondrá a las 17.00 horas el espectáculo infantil ‘La gran mini disco show’.
La fiesta del Carnaval continuará el fin de semana siguiente en Valuengo, Brovales y La Bazana.