La primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Cultura y Fiestas de Interés en el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, María de los Ángeles Sánchez, y la directora de la Oficina Municipal de Turismo, Ana María Puente, asistieron ayer en Olivenza a la primera reunión organizada por la Diputación de Badajoz, al frente del proyecto de Cooperación Transfronteriza Globaltur Euroace, para dar a conocer su iniciativa de creación de una Red de Conjuntos Históricos de la provincia de Badajoz.
La mencionada iniciativa se plantea como “oportunidad de desarrollo e impulso turístico a las 12 joyas monumentales de la provincia”, según expresó el diputado del Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación y alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, quien informó de los pasos a seguir para la creación de esta Red y que se resumen en: la dotación de un reglamento de gestión y de unos estatutos, desarrollo de talleres de sensibilización con los agentes implicados, elaboración de manuales de producto y un manual de identidad corporativa, además del establecimiento de las bases para cooperación con Aldeias Históricas de Portugal y otras entidades transfronterizas.
Andrade incidió en la oportunidad de dicha acción para el desarrollo socioeconómico de los pueblos de la provincia, “luchando contra el despoblamiento y convirtiendo a la provincia en un destino sostenible, dinámico y competitivo”.
Al encuentro de ayer asistieron también representantes de Alburqueque, Olivenza, y Fregenal de la Sierra. La segunda reunión tendrá lugar el día 15 de marzo en Zafra y contará con la asistencia de los regidores de Azuaga, Burguillos del Cerro, Feria, Fuente del Maestre, Llerena, Magacela, Mérida y Zafra. El proyecto Globaltur EUROACE está cofinanciado con fondos FEDER con cargo al programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) al 75% y Diputación de Badajoz al 25%.