Durante tres días se han programado una serie de actividades para apoyar la lucha de este colectivo en favor de la diversidad afectivo-sexual y en defensa de la igualdad plena
Con los colores del arco iris presentes en distintos lugares de la centro de la ciudad, talleres, exposiciones y otras actividades, organizadas por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, en colaboración con la Fundación Triangulo Extremadura y la Escuela Profesional de Monitores Comunitarios, se celebra esta semana el Día Internacional del Orgullo LGTBI siglas que engloban las distintas identidades de género del colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales y el símbolo que representan la defensa de la diversidad afectivo-sexual en la sociedad de hoy. El reparto de chapas conmemorativas de este día y la lectura de un manifiesto por parte de la alcaldesa de Jerez en el patio del Centro Cultural San Agustín, han sido el punto de partida de las actividades previstas con motivo de esta celebración. A través de dicho manifiesto, Virginia Borrallo, ha definido este día como una “jornada de reflexión”, para visibilizar valores universales, como la igualdad, el respeto, al diversidad y la no discriminación.
Situando en los disturbios que tuvieron lugar en Stonewall, (Nueva York, EE. UU.), en 1969, los inicios de este movimiento, señaló que a pesar de haber logrado avanzar desde entonces y de forma progresiva en el reconocimiento de sus derechos, el colectivo LGTBI, sigue sufriendo hoy la discriminación de la sociedad y recordó que aun en ocho países, muchas de estas personas son condenadas a la pena de muerte por su condición homosexual y en más de 60 países aún se les sigue castigando con penas de cárcel. En ese sentido, la edil, ha reafirmado el apoyo del Ayuntamiento a este colectivo y a sus reivindicaciones mediante la conmemoración del 28 de junio, asegurando que a día de hoy los gobiernos españoles se sitúan a la vanguardia en el reconocimiento legal de los derechos del colectivo LGTBI, aunque dicho reconocimiento, ha lamentado no se haya producido a nivel universal y de manera plena
Borrallo que tuvo un recuerdo especial para el socialista Pedro Zerolo y el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero como figuras claves en la defensa de estos derechos, invitó finalmente a los jerezanos a sumarse a las actividades programadas con motivo de este día.
Los asistentes a este acto visitaban después la exposición ‘Jóvenes visibles’, de la Fundación Triángulo, abierta hasta el viernes en la sala de exposiciones Francisco Benavides del Centro Cultural San Agustín y se trasladaban hasta la Plaza de España donde se llevó a cabo la pintada de varios pasos de peatones con los colores del arco iris y donde además, tuvieron oportunidad de fotografiarse en el `banco arcoíris’ que estará ubicado en dicha plaza, durante estos días, para que quienes lo deseen puedan hacerse una foto, y subirla a través las redes sociales como muestra de apoyo a la lucha de este colectivo.
El Centro cultural San Agustín acoge también en la tarde del jueves diferentes talleres infantiles para trabajar la diversidad con los más pequeños, a cargo de monitores y alumnos de la Escuela Profesional de Monitor Comunitario de la Mancomunidad Sierra Suroeste, y la proyección del documental ‘Los Versos de Safo’ en la antigua casa de la cultura.