José Macarro Ruiz, con una captura de 13,180 kilogramos fue el vencedor del Concurso tradicional de pesca ‘Charca de la Albuera’ celebrado ayer domingo en su 304 aniversario. La competición organizada por la Sociedad de Pesca Balboa con el patrocinio del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, Diamante Joyeros y casas comerciales y la colaboración de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y el CL Grupo Cristian Lay, contó con la participación de 179 pescadores y se desarrolló en medio de un ambiente de convivencia y disfrute.
El segundo puesto de la clasificación general fue para Guillermo Gómez Galván, con 10´820 kilogramos y el tercero para José Benavides Pitel, con una captura de 10’320 kilogramos. El premio a la pieza mayor, con un peso de 2’040 kilogramos, fue para Macarena Cano Bravo mientras que en la categoría de jubilados Antonio Galván Guerrero, con una captura de 6’830 kilogramos, se alzó con el primer premio seguido de Antonio Caballo Sánchez.
Por zonas, en la zona C, el primer puesto correspondió a José Macarro Ruiz, en segundo lugar quedó Juan María Martín Sánchez y en tercer lugar Francisco Fuentes Gallardo. En la zona B, el primer clasificado fue Guillermo Gómez Galván seguido de Juan José Sánchez Garrido y Sergio Gómez Garrido. En la zona A, José Benavides Pitel fue primero, segundo Juan Francisco Romero Galván y tercer Joaquín Pedro Benavides Amaro.
La entrega de premios tuvo lugar, por la noche, en el auditorio de la Plaza de la Alcazaba. El concejal de Deportes, José Javier De la Cruz, presidió el acto junto a miembros de la junta directiva de la Sociedad de Pesca Balboa. Su presidente, Joaquín Gordillo, valoró el buen desarrollo del concurso y los buenos resultados en cuanto a la pesca. De la Cruz destacó la buena organización de la competición y su amplia trayectoria como una de las citas emblemáticas del calendario deportivo local. El ganador del Concurso, quien ya se proclamó también vencedor de la 300 edición del mismo, se mostró muy contento con su plaza de campeón y con el gran disfrute de la competición ya que la pesca se dio de manera extraordinaria en su pesquil.