Mucha animación y ambiente en la tercera jornada del XIV Festival Templario

Mucha animación y ambiente en la tercera jornada del XIV Festival Templario

Los principales escenarios del Festival Templario se llenaron ayer de público en la jornada más intensa de este evento cultural, turístico y festivo organizado por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros que volvió a contar con la colaboración y participación de asociaciones como la Asociación Cultural de Belén Biblíco ‘Santa Ángela’. Sus miembros prepararon una tarde especial para la diversión del público infantil con juegos populares como el de ‘el pañuelo’ o ‘la cuerda’ y un teatro de títeres  con el que también interpretaron canciones muy conocidas por pequeños y mayores.

Los alumnos y alumnas de la Escuela Profesional de la Mancomunidad Sierra Suroeste volvieron a ofrecer junto a su directora y equipo de monitoras, el ‘Espacio creativo templario’, abierto a la realización de manualidades, juegos como ‘La oca templaria’ diseñada por ellos mismo con referencia a enclaves y monumentos destacados del patrimonio de Jerez y también el ‘Aleluya templario’. Esta actividad reunió a un grupo de amplio de personas, entre ellos muchos turistas, quienes disfrutaron con los relatos que contaron algunos de los alumnos de la citada Escuela junto a la ‘Torre sangrienta’, protagonista de una de las historias, y al ‘Morabito’ de La Alcazaba.

Las visitas guiadas nocturnas y gratuitas organizadas por la Oficina Municipal de Turismo y como colaboradora la Escuela Profesional «Higuera-Jerez», fueron otra de las actividades destacadas en esta tercera jornada del Festival templario. La pasarela que une la ‘Torre del Reloj’ con la ‘Torre del Homenaje’, se llenó de visitantes y también vecinos que pudieron disfrutar de las maravillosas vistas de Jerez de los Caballeros desde este enclave privilegiado del recinto amurallado de La Alcazaba.

Otro momento especial fue el pasacalle que ofreció ‘Samarkanda Teatro’ llenando de animación y ritmo las calles del centro con el acompañamiento de un magnífico grupo de percusión, humo de colores y personajes de altura.

El grupo de música medieval ‘Ayndemar’ también animó los principales escenarios de Festival junto a personajes fantásticos que sorprendieron a niños y mayores. La actividad del mercado de las tres culturas, con artesanos mostrando su quehacer, fue otro de los puntos de interés.

Por la noche y junto a la representación, de nuevo de la obra ‘El Último Templario de Xerez’, llegó el momento de disfrutar del concierto de ‘Los niños de los ojos rojos’, otra de las actividades novedosas y atractivas en la programación de este XIV Festival Templario. El grupo extremeño reunió a numeroso público en la explanada situada en las traseras del  edificio de las antiguas escuelas, en la Plaza de la Alcazaba, ofreciendo temas de su trayectoria musical y otros incluidos en su último disco, aún no publico, titulado ‘Regreso a la Comarca’. El buen ambiente estuvo presente también en los otros dos escenarios principales del Festival como la Plaza de España y la Plaza de Santa María.

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2017-08-25T18:10:04+02:00