Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas, Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura

Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas, Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura2017-09-22T12:32:36+02:00

Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas, Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura

 

Para ampliar la imagen haga clic sobre ella

JUEVES SANTO

 

SEDE: IGLESIA DE SAN MIGUEL.

REALIZA SU SALIDA PROCESIONAL DESDE LA ERMITA DE LOS SANTOS MARTIRES SEBASTIÁN Y FABIÁN. Fundada en 1.774. Dispone de cinco Bulas Papales otorgadas por S.S. Pío VII y de una Cédula Rela de S.M. la Reina Isabel II, que le otorgan el título de Pontificia y Real Cofradía.

TÚNICAS: Nazarenos con túnica blanca de larga cola de 6 m.. Capirote, pectoral y cíngulo morados.

HERMANOS DE PASO: Túnica negra con capirote caído, cíngulo negro y blanco y cordón blanco.

PASOS (TRES). EL SEÑOR CORONADO DE ESPINAS. De autor anónimo  siglo XVII, lleva junto a él tres sayones y va sobre andas con canastilla de madera tallada y dorada. Es portado por fuera por 24 hermanos de paso cargadores.

CRISTO DE LA FLAGELACIÓN. Obra anónima del siglo XVII-XVIII, atribuida al círculo de Pedro Roldán, fue incorporada a la cofradía en 1.882. Los sayones que le acompañan son conocidos popularmente como “Zurriaguillo y Taramilla”. Las andas son de madera color caoba y metal plateado. Es portado por fuera po 24 hermanos de paso cargadores.

VIRGEN DE LA AMARGURA. Obra maestra del genial imaginero Sebastián Santos Rojas. El paso de palio de metal plateado y repujado es obra del orfebre sevillano Manuel de los Ríos. Calza 32 costaleros.

LUGARES RECOMENDADOS: Corredera Hernando de Soto, calle Vasco Núñez, Plaza de España, calle Templarios, regreso a la Ermita.

TUNICAS: Blanca de cola, con capirote, cinturón y pectoral morados con el escudo de la Cofradía.

CURIOSIDADES: Es la única Cofradía que conserva en Jerez las colas extendidas durante el desfile. Acompañan al desfile, custodiando al Señor Coronado, una escolta romana a caballo, un grupo de acólitos  delante del paso de La Amargura y tres bandas de música.

HORA DE SALIDA: 22:15 horas
 

Estás en Turismo / Fiestas de interés / Semana Santa / Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas, Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura