Las votaciones se pueden hacer desde hoy y hasta el 26 de octubre
De ellas saldrá el municipio ganador de la Capital de EscapadaRural 2025 que será anunciado el 29 de octubre.
Con el anuncio de los finalistas arranca también una gran campaña de difusión en medios, redes sociales y blogs, diseñada para dar máxima visibilidad a los municipios candidatos.
El apoyo de las instituciones provinciales y autonómicas será, como en ediciones anteriores, clave para movilizar al público y lograr votos.
Visibilidad
Desde su creación, la ‘Capital de EscapadaRural’ ha puesto en el mapa a 80 municipios de toda España, cumpliendo con su objetivo de ayudar a incrementar su visibilidad y posicionarse como un destino rural de relevancia contribuyendo así al desarrollo local, según trasladan los respectivos alcaldes de los 80 municipios que hasta la fecha han sido ganadores y finalistas del certamen.
A lo largo de sus ocho ediciones, el certamen ha coronado como ganadores a: Santa Eulalia de Oscos (Asturias, 2024), Campo Lameiro (Pontevedra, 2023), Cazorla (Jaén, 2022), Olvera (Cádiz, 2021), Potes (Cantabria, 2020), Santillana del Mar (Cantabria, 2019); Aínsa-Sobrarbe (Huesca, 2018) y Sigüenza (Guadalajara, 2017).
EscapadaRural es la marca que facilita a miles de personas disfrutar del mundo rural. “Inspiramos a una amplia comunidad de viajeros con propuestas personalizadas de destinos, rutas y actividades para descubrir el mundo rural, y ponemos a su disposición una red de cerca de 15.000 alojamientos rurales en todo el territorio nacional, el 95% del total de la oferta existente, que pueden reservar fácilmente”, afirman desde la misma. A lo largo de casi 20 años de trayectoria, ha consolidado la mayor comunidad de personas interesadas en el turismo rural en España, con 2 millones de usuarios registrados y más de 500.000 seguidores en redes sociales.