La Bazana

Es un pueblo de colonización del denominado «Plan Badajoz» que se inauguró en el año 1956.
En un principio fueron 50 colonos los que llegaron a este pueblo. El día 15 de mayo de este mismo año se hizo entrega de las llaves de cada casa y de cada una de las parcelas.
En 1962 hubo una nueva ampliación. Desde entonces ha ido creciendo en número de habitantes y se han hecho nuevas viviendas.

MONUMENTOS

  • Puente romano situado en una de las carreteras que une La Bazana y Jerez de los Caballeros, por el que pasa el río Ardila.
  • Monolito dedicado a todos los colonos que en el año 1956 vinieron a vivir a La Bazana.
  • Iglesia de «Santiago el Mayor» en la que se celebran todos los actos religiosos.

FIESTAS

  • El Belén Viviente se celebra todos los años y en él se representan diferentes escenas sobre el nacimiento de Jesús. Cuenta con más de 250 participantes de todas las edades.
  • San Isidro Labrador, el día 15 de Mayo. Tras oficiar la misa tiene lugar la procesión del Santo, con la tradicional bendición de los campos y ofrendas al Patrón. Además hay bailes regionales, pregón, juegos populares, torneos de fútbol, vaquillas, exposiciones y una gran paella con gazpacho para todos los visitantes.