Los directores generales de Arquitectura y Desarrollo Rural ofrecieron una charla a los vecinos para darles a conocer las distintas acciones incluidas en dicho plan.
Los directores generales de Arquitectura, Mari Ángeles López Amado, y de Desarrollo Rural, Manuel Mejías, acompañados por la alcaldesa de Jerez de los Caballeros Virginia Borrallo, y otros miembros del equipo municipal de gobierno han presentado este martes, en las pedanías de Brovales y Valuengo, las acciones que desde la Junta de Extremadura se están llevando a cabo en los pueblos de colonización de toda la comunidad autónoma. Dichas acciones se enmarcan dentro un Plan Estratégico de Dinamización de estas poblaciones, cuyo objetivo es la puesta en valor de las mismas como ejemplo de sostenibilidad y calidad de vida, según ha explicado López Amado, quien ha señalado que son pueblos que cuentan con recursos muy valiosos. El punto de partida del proyecto es la elaboración de un inventario de bienes que recoja datos sobre la arquitectura, el arte y el mobiliario urbanístico de estas poblaciones, en segundo lugar llevar a cabo un plan de difusión y comunicación para dar a conocer a el valor de estos pueblos y finalmente trabajar en la maquetación y confección de productos turísticos y servicios para potenciar estos recursos.
La alcaldesa de Jerez de los Caballeros, ha agradecido la puesta en marcha de esta iniciativa, destacado su interés para dar a conocer las posibilidades que ofrecen estas poblaciones también de cara al turismo de naturaleza cada vez más en auge y como complemento a otras actuaciones en las que viene trabajando el ayuntamiento de Jerez de los Caballeros para impulsar el turismo. Por su parte Manuel Mejías, se ha referido también a la importancia de poner en valor los recursos turísticos arquitectónicos, del agua etc. de los que de los que disponen las zonas rurales y al reto fundamental que se plantean, a través de esta iniciativa, para lograr fijar la población al territorio.