El alcalde de Jerez de los Caballeros, Juan Carlos Santana, y la primera y segunda tenientes de alcalde en el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, Francisca Rosa e Isabel Álvarez, han ofrecido hoy una rueda de prensa para responder a la “polémica” y “alarma social” que, según han expresado, se está generando en torno al Centro de Día ‘Adolfo Suárez’, ubicado en la Plaza de la Constitución, y explicar los trámites seguidos, por un lado, para su puesta en funcionamiento a fin de ofrecer atención a personas mayores autónomas, y por otro, para la construcción de un gran Centro de Día- Residencia que no existe en la localidad, proyectado en un terreno de titularidad municipal con una superficie de 2.601 metros cuadrados, ubicado en la calle Buenavista, en la zona conocida como ‘El salamanquino’ y con un presupuesto cercano a los 2 millones de euros.
El alcalde ha manifestado que está siendo una situación delicada para el equipo municipal de gobierno, incluso en lo personal, por estar siendo objeto de insultos y ponerse en cuestión la “humanidad” de quienes lo integran, por lo que se ha referido a la necesidad de ofrecer a la ciudadanía toda la información sobre el proceso que se ha seguido, con reuniones con el SEPAD y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, para poner en marcha el citado Centro de Día ‘Adolfo Suárez’. A este respecto, la primera teniente de alcalde ha explicado que el 6 agosto de 2019 se presentaba el proyecto para la creación de un nuevo Centro de Día y Residencia en Jerez de los Caballeros, manteniendo con posterioridad una reunión con el consejero de Sanidad y Política Social y con el gerente del SEPAD para informarles de ello. Rosa ha afirmado que en dichas reuniones se les trasladó la existencia de un Centro de Día autorizado, el Centro de Día ‘Adolfo Suárez’, por lo que se consideró que éste podía estar a disposición de las personas que lo necesitaran en un tiempo relativamente cercano, “sin apartar en ningún momento ese proyecto principal en el que todo el equipo de gobierno estamos muy implicados”, ha incidido.
La edil ha señalado que en noviembre del año pasado, el Ayuntamiento mantuvo una reunión con las personas que han venido ocupando el Centro de Día ‘Adolfo Suárez’ para informarles de ambos proyectos, comprometiéndose a buscarles otro espacio, algo en lo que se ha venido trabajando con el acondicionamiento del Centro Ocupacional San Bartolomé. Ha recordado que el pasado mes de junio visitaron dichas instalaciones con la mencionada asociación, entendiendo que aceptaban dicha propuesta. En el mismo contexto, también ha explicado que el pasado 4 de septiembre el consistorio le reiteraba el ofrecimiento para que recogiera las llaves de las instalaciones cedidas, poniendo a su disposición los recursos materiales y humanos del Ayuntamiento para llevar a cabo el traslado. “No entendemos la oposición rotunda a abandonar un espacio para el que no tienen autorización y que no queremos para nosotros sino para 20 personas mayores autónomas, muchas de las cuales viven en soledad”.
La también portavoz del equipo municipal de gobierno ha afirmado que son conscientes de las necesidades de cada colectivo pero responsables de atender las necesidades de toda la población y “con esa oferta que hacemos no dejamos a nadie desatendido”. Por último, y ante la negativa de la mencionada asociación a abandonar el Centro de Día ‘Adolfo Suárez’, ha informado de la visita al mismo por parte de técnicos del SEPAD prevista para el martes próximo, indicando que de no poderse llevar a cabo se perderá la oportunidad de ofrecer un servicio a personas mayores autónomas que lo necesitan. Rosa ha apelado a la responsabilidad, la solidaridad y la generosidad.
Nuevo Centro de Día
Por su parte y tras afirmar que en el equipo municipal de gobierno se sienten “dolidos” por la situación que se ha generado, la segunda teniente de alcalde ha informado sobre el proyecto para la creación del referido Centro de Día-Residencia en la zona de ‘El salamanquino’. Dicho proyecto contempla la construcción de un Centro de Día en planta baja con capacidad para 60 usuarios, y una Residencia de mayores con capacidad para 50 usuarios que se proyectaría en primera planta, con 20 habitaciones dobles, baño accesible y ropero y 10 habitaciones individuales, con baño accesible y ropero. Álvarez ha indicado que se baraja un presupuesto total de ejecución cercano a los 2 millones de euros, al tiempo que ha manifestado que se trata de “un proyecto grande y ambicioso como lo demandan los usuarios” y que el afán del equipo municipal de gobierno es llevarlo a cabo y ponerlo en funcionamiento lo antes posible.
Por último, ha expresado el apoyo a todos sus compañeros de gobierno y en especial al alcalde y a la concejala de Política Social, reiterando el llamamiento a la solidaridad y el respeto mutuo e invitando a conocer todas las versiones.