El jamón protagoniza la tercera jornada profesional de ‘Extremadura Gourmet’ celebrada en Jerez de los Caballeros

El jamón protagoniza la tercera jornada profesional de ‘Extremadura Gourmet’ celebrada en Jerez de los Caballeros

Jerez de los Caballeros ha sido este martes, 15 de noviembre, escenario de la tercera Jornada profesional de ‘Extremadura Gourmet’, centrada en el Jamón como uno de los productos estrella de nuestra gastronomía y organizada por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura dentro de la campaña de otoño ‘Extremadura sabe’.  La profesionalización del sector a través de la innovación, el marketing, o el networking son el objetivo de estas Jornadas Profesionales. En concreto, la Jornada profesional sobre el Jamón se ha celebrado en el complejo ‘Hacienda Arroyo la Plata’, en La Bazana, y ha reunido a más de medio centenar de asistentes (aforo completo) entre empresarios, profesionales del sector y público en general.

Francisco Martín Simón, director general de Turismo ha presentado este encuentro junto con Virginia Borrallo Rubio, alcaldesa de Jerez de los Caballeros. Martín ha subrayado que “el turismo es un importante motor económico desde donde estamos trabajando para ofrecer a nuestra región como un territorio de inversión de cara a un mercado receptor, que busca lo que Extremadura ya tiene: productos gourmet, patrimonio, cultura, y gastronomía”. En ese contexto, ha manifestado que, según los datos del Ministerio de Turismo, “en el tercer trimestre de este año se alcanzó la cifra récord de 31.693 empleados en el sector turístico, de los cuales 21.297 son trabajadores y 10.396 son autónomos, esto nos da la idea de la apuesta tan importante de Jornadas como éstas, que buscan la mejora y la profesionalización de los recursos humanos que no son más que el mejor activo que tiene el sector turístico”. En su intervención, ha elogiado el marco incomparable de esta Jornada profesional sobre el Jamón y ha destacado la apuesta de la alcaldesa y del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros por el turismo,  tras haber visitado la nueva Oficina Municipal de Turismo de esta ciudad. El director general de Turismo ha animado finalmente a todos los asistentes a “ir más lejos e imaginar más grande” apostando por la cooperación y la innovación.

Por su parte, la alcaldesa de Jerez de los Caballeros ha destacado que “no es una casualidad que esta ciudad haya sido elegida por la Dirección general de Turismo como representante del jamón ibérico dentro del programa Extremadura Gourmet, ya que es nuestra seña de identidad. Aquí se aglutinan aproximadamente diez empresas que se dedican exclusivamente al ibérico y todas y cada una de ellas, tienen sus propios secaderos de jamones”. Borrallo ha destacado el valor de la dehesa, especialmente en esta época de otoño, con la montanera como base de esa fase final de la crianza del cerdo ibérico, entre encinas y alcornoques. La edil ha incidido en la apuesta “firme y seria” del equipo municipal de gobierno del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros por el turismo y dentro del mismo por la gastronomia y por ese producto estrella de la dehesa que además es protagonista del Salón del Jamón Ibérico que se viene celebrando en esta localidad desde hace más de un cuarto de siglo. Finalmente, ha resaltado la identidad de Jerez de los Caballeros como destino turístico “indispensable” para quienes visitan Extremadura.

Durante las Jornadas se han ofrecido diferentes ponencias, la primera de ellas a cargo de Manuel Bautista, gerente de la Asociación para el Desarrollo Integral Sierra de Montánchez y Tamujo, quien ha abordad la ‘Contextualización del jamón como producto gourmet: modelos de desarrollo turístico e iniciativas locales de éxito’. A continuación, Isabel García, técnica de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana ha ofrecido una segunda ponencia con el título ‘Extrapolación y lecciones aprendidas desde la Ruta del Vino’. Y José Enrique Campillo, de la Cofradía Extremeña de Gastronomía ha hablado sobre ‘La dieta saludable de la dehesa: el ejemplo del jamón’. La formación se ha completado con el Showcooking ‘crudo, curado, cocinado’ a cargo de Juan Manuel Salgado de la Selección Española de Cocina, y representante de España en el prestigioso concurso Bocuse d’Or 2016. Para cerrar las Jornadas, los asistentes han podido realizar una visita a diferentes secaderos de productos ibéricos de Jerez, conociendo ‘in situ’ el proceso completo.

Las próximas citas de ‘Extremadura Gourmet’ se celebrarán el 22 de noviembre en Almendralejo con el vino como protagonista, y el 30 de este mismo mes en Plasencia la clausura, con estos ‘Sabores Gourmet’ como protagonistas.

 

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2017-08-25T18:10:13+02:00