El XXII Festival Templario Jerez de los Caballeros finalizaba el domingo, 13 de julio, con el Concierto ‘La Música del Temple’ a cargo de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y un vistoso espectáculo de fuego como broche a esta Fiesta de Interés Turístico Regional, que durante cuatro días ha devuelto a esta localidad, uno de Los Pueblos Más Bonitos de España a aquel siglo de Historia en el que la Orden del Temple tuvo aquí una de sus principales encomiendas.
Han sido cuatro días de cultura, celebración, disfrute, en los que esta ciudad ha vuelto a revivir su pasado de leyenda con un magnífico ambiente de público y un amplio programa de actividades llamado a seguir engrandeciendo este atractivo evento. El teniente de alcalde y concejal de Cultura, Mario Méndez, y el director del Festival Templario, Pablo Pérez de Lazárraga, han realizado un balance muy positivo de esta edición destacando la participación de la ciudadanía, la afluencia de turistas y el gran ambiente vivido en los escenarios naturales de esta cita, en el centro histórico de la localidad. Ambos han agradecido la implicación de asociaciones, colectivos y vecinos; la labor de servicios y de los trabajadores del Ayuntamiento y el apoyo de la Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz.
Animación
El pasacalle inaugural, con la participación de las asociaciones: Jerez a Escena, Asociación Musical de Jerez de los Caballeros, Euexia Rural, junto a ‘Samarkanda’, los ‘Caballeros de la Fortuna’ y vecinos, puso el jueves un magnífico punto de partida a la programación de este evento cultural, turístico y festivo junto con el pregón a cargo del grupo de ‘Las lavanderas’, quienes hicieron un recorrido por su participación en el Festival y su trayectoria, tomando como hilo conductor algunas frases de su papel en la obra ‘El último templario de Jerez’.
Espectáculos, animación, teatro de calle, cuentacuentos, campamento templario, mercado medieval, magia, actividades para el público infantil, exhibición de cetrería, conciertos, visitas turísticas guiadas y las ‘noches templarias’ en la Plaza de Santa María, han invitado a disfrutar de la vigesimosegunda edición del Festival Templario junto a la representación de la obra ‘En el nombre de Jerez’. Escrita por Miguel Murillo, con el asesoramiento histórico del cronista oficial de Jerez de los Caballeros, Feliciano Correa, bajo la dirección de Pablo Pérez de Lazárraga e interpretada por el elenco de la Asociación ‘Jerez a Escena’, ha visto completo el aforo en las dos funciones programadas.
El director general de Turismo, Óscar Mateo, asistió el viernes a la primera de ellas, acompañado por el alcalde, Raúl Gordillo, junto al resto de concejales del equipo municipal de gobierno en el interés de conocer la historia de la Orden del Temple que se pone en valor a través de la misma. Durante su visita también pudo disfrutar del ambiente especial que envuelve a esta celebración y su gran atractivo y potencial turístico.
Mucho público
La jornada del sábado fue la de mayor afluencia del Festival Templario. La animación y las actividades para todos los públicos llenaron los principales escenarios del evento. Destacaron en la programación dos actividades, el concierto que los hermanos ‘Amaro Brothers’ ofrecieron por segundo año consecutivo en el Mirador de San Agustín y la IV Ordenación Templaria en el auditorio de la Alcazaba. Con gran solemnidad y emotividad, esta cita organizada por la Asociación ‘Jerez a Escena’ volvió a ofrecer una recreación teatralizada del ritual del nombramiento de caballeros y damas templarios, en esta ocasión unos quince. Uno a uno, los aspirantes prestaron juramento a la citada Orden del Temple comprometiéndose de manera simbólica con la defensa y difusión de sus reglas y valores, recibiendo un diploma y un medallón templario para certificar su ordenación. Especialmente emotiva fue la ordenación como ‘dama templaria de honor’ de Francisca Hernández Romero, persona comprometida y estrechamente vinculada con el Festival Templario desde sus inicios.