Euexia Rural emprende un proyecto para la creación de una Guía de Accesibilidad cognitiva e itinerarios adaptados en Jerez de los Caballeros

Jerez de los Caballeros 23.05.19

La alcaldesa y vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo; Lorenzo Ballesteros en representación de La Caixa y Patricia Hernández en nombre de la Fundación Alfonso Gallardo, han acompañado a Jesús Sosa, al frente de Euexia Rural, en la presentación de esta iniciativa en el Palacio de Los Guzmanes

El Palacio de los Guzmanes ha sido escenario este jueves de la presentación del proyecto emprendido por la Asociación ´Euexia Rural’ para la creación de una ‘Guía de Accesibilidad cognitiva e itinerarios adaptados de Jerez de los Caballeros”, iniciativa que está financiada por la Obra Social de “La Caixa” y  que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, la Diputación de Badajoz y la Fundación Alfonso Gallardo. 

En el acto han intervenido la alcaldesa y vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo;  Lorenzo Ballesteros, director de Instituciones de La Caixa en Extremadura; Patricia Hernández, en representación de la Fundación Alfonso Gallardo y Jesús Sosa, al frente de Euexia Rural.

Ballesteros ha destacado el interés de este proyecto en materia de turismo accesible y el apoyo que desde la Caixa se viene ofreciendo a acciones de interés social de manera que el beneficio de la banca revierta en la sociedad. La alcaldesa de Jerez ha incidido en el respaldo a este proyecto pionero y novedoso, ha resaltado, que va a servir para que personas con deterioro cognitivo puedan conocer la riqueza histórica, artística y monumental de Jerez. Borrallo ha incidido en lo interesante de dicha guía que junto con el Plan de Accesibilidad en el que se viene trabajando en Jerez va a suponer una ampliación de la acción turística en esta ciudad. Por su parte, Patricia Hernández ha puesto de manifiesto la labor de la Fundación Alfonso Gallardo a la hora de apoyar el desarrollo de actuaciones y proyectos de carácter social, educativo y cultural.  

Jesús Sosa ha explicado que la citada Guía parte de un proyecto piloto en el que han participado 12 personas con discapacidad intelectual que han creado y validado la misma. En una primera fase se ha diseñado un primer itinerario turístico dentro de la misma y a partir de ahora en una segunda fase se trabajará en dotarlo de contenido: actividades, talleres y alojamientos  que deseen formar parte del mismo, para ofrecer un servicio completo a aquellas personas con deterioro cognitivo que deseen conocer el patrimonio de Jerez de los Caballeros.

En esta segunda fase, según ha informado, se va a incidir también en la capacitación para el empleo de las personas destinatarias del proyecto, formándolas en la adquisición de competencias pre laborales y laborales tales como habilidades comunicativas, atención al cliente y turismo accesible. La finalidad es que puedan realizar prácticas laborales y puedan ser ellas mismas las que muestren el patrimonio de Jerez a través de esos itinerarios adaptados que también se van a seguir creando. En esta segunda fase también se trabajará para identificar los distintos monumentos con la instalación de unos paneles  que a través de la tecnología NFC (Near Field Communication) permitan que, mediante el uso del móvil, se pueda acceder de forma fácil a una información de cada monumento.

Sosa ha agradecido el apoyo de La Caixa, el Ayuntamiento, la Diputación de Badajoz y la Fundación Alfonso Gallardo sin el cual, ha expresado, no sería posible llevar a cabo este proyecto.

 

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2019-05-24T07:53:40+02:00