Jerez de los Caballeros celebra su XXII Festival templario con una puesta en valor de su pasado de leyenda, del 10 al 13 de julio

Jerez de los Caballeros, uno de Los Pueblos más bonitos de España, se adentra en la recreación de su pasado de leyenda bajo la Orden del Temple con la celebración del XXII Festival Templario, Fiesta de Interés Turístico Regional, que ha ido creciendo en atractivo y participación y que en esta edición refuerza su programación con más propuestas para la ambientación y animación de los bellos escenarios naturales en los que tiene lugar, en pleno centro histórico de esta Noble y Leal ciudad.

El pasacalle inaugural con la participación de las asociaciones: Jerez a Escena, Asociación Musical de Jerez de los Caballeros, Euexia Rural, junto a ‘Samarkanda’, los ‘Caballeros de la Fortuna’ y vecinos, puso anoche un magnífico punto de partida a la programación de este evento cultural, turístico y festivo, organizado por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros con el apoyo de Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz.

Espectáculos, animación, teatro de calle, cuentacuentos, campamento templario, mercado medieval, magia, actividades para el público infantil, exhibición de cetrería, conciertos, visitas turísticas guiadas, ‘noches templarias’ y la puesta en escena de la obra ‘En el nombre de Jerez’, conforman el programa de este Festival Templario con el que Jerez de los Caballeros revive uno de los capítulos más destacados de su Historia bajo la Orden del Temple, que tuvo en esta localidad del suroeste extremeño una de sus principales Encomiendas y fue capital de bayliato.

La profunda huella que los caballeros templarios dejaron en esta ciudad es la que se pone de relieve en la citada obra, escrita por Miguel Murillo, con el asesoramiento histórico del cronista oficial de Jerez de los Caballeros, Feliciano Correa, e interpretada por el elenco de la Asociación ‘Jerez a Escena’ bajo la dirección de Pablo Pérez de Lazárraga, con la participación de en torno a un centenar de vecinos. La representación tendrá lugar hoy viernes y mañana sábado, a las 22.30 horas, en el impresionante recinto de ‘Popagallina’ con el lienzo de la muralla como telón de fondo.

Pregón

Precisamente un grupo de vecinas protagonistas de esta cita teatral, conocidas como ‘Las lavanderas’ por su papel en la obra ‘El último templario de Jerez’ que también ha marcado la trayectoria de este evento, ofreció ayer el pregón de esta su vigesimosegunda edición. Sus integrantes pusieron de relieve la identidad del Festival Templario y con gracia e ingenio, basándose en el texto escrito para la ocasión por el profesor de Historia y escritor jerezano Pepe Márquez, fueron hilvanando su intervención con frases del texto que interpretaron en dicha obra, evocando así las muchas vivencias compartidas.

El alcalde de Jerez de los Caballeros  y el concejal de Cultura, Mario Méndez, junto a otros concejales miembros del equipo municipal de gobierno, les entregaron un obsequio en reconocimiento a su condición de pregoneras al tiempo que invitaron a vecinos y visitantes a participar, disfrutar y seguir engrandeciendo este atractivo evento que se prolongará hasta el domingo, 13 de julio.