Jerez de los Caballeros revive la alegría del Carnaval con el humor de las murgas, la fantasía y el colorido de desfiles y el entierro de la sardina como broche

Jerez de los Caballeros se ha llenado de colorido, alegría y fantasía con la celebración de su Carnaval que este año ha tenido como punto de partida el desfile de los centros educativos, adelantado a la jornada del jueves, 27 de febrero, debido a la previsión de lluvia.

Con la misma ilusión por contagiar la magia de esta fiesta, alumnado, docentes y familias lucieron disfraces originales y muy vistosos. El Centro de Educación Infantil Las Adelfas rindió homenaje a la cultura azteca; el Centro de Educación Infantil ‘Espíritu Santo’ lució un disfraz muy dulce y el Centro ‘Depeques’ desfiló entre pompas, pescadores y pequeños peces. La cultura egipcia fue protagonista en el disfraz del colegio ‘Montessori School’, mientras que el Colegio ‘Sotomayor y Terrazas’ invitó a “sentir en verde” con un desfile de animales de distintos lugares del mundo. El alumnado y profesorado del Instituto ‘Ramón Carande’ exhibió variedad de disfraces y Plena Inclusión lució la imagen de un coala deportista. El Instituto ‘El Pomar’ también hizo gala del desenfado propio de esta fiesta y el Colegio de Educación Especial ‘Nuestra Señora de Aguasantas’ apostó por la magia. Un año más, el Colegio ‘El Rodeo’ puso el cierre a este gran desfile con su ‘Natural Park’ y su invitación a cuidar la naturaleza.

También el Colegio Rural Agrupado ‘Nuestra Señora de la Paz’ que engloba a los centros escolares de Valuengo, Brovales, Valle de Matamoros y La Bazana vivió el viernes su celebración del Carnaval con una jornada de convivencia y de fiesta en Valuengo, con el arte y la pintura como tema central de sus disfraces.

En el punto de partida del Carnaval, la música, el movimiento y la diversión marcaron la celebración de la VI ‘Zumba carnavalera’ en el Pabellón Municipal de Deportes, ‘Francisco José Rivera Montero’, con la participación de un gran número de personas de todas las edades, todas ellas disfrazadas. La cita, organizada por la Concejalía de Deportes junto con el Programa de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Sierra Suroeste, con el apoyo de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y enmarcada en el Circuito Extremeño de Mujer y Deporte y el Circuito EUROACE SPORT 2024, tuvo como guía y motor un año más a Kiko Márquez, y finalizó con la entrega de premios a los mejores disfraces, infantil, adulto y de grupos, y un sorteo de regalos con la colaboración de la Fundación Ricardo Leal.

Certamen de murgas

Las murgas jerezanas vivieron ayer su gran noche, en el tradicional Certamen del Carnaval de Jerez de los Caballeros, la noche del viernes en el Cine Teatro Balboa. ‘Lo Mejorcito de cada casa’ pregoneros este año del Carnaval jerezano, abrieron el evento, caracterizados de la ‘Guerra de las galaxias’, interpretando una de sus canciones, recordando su trayectoria en el carnaval e invitando con un tanguillo compuesto para la ocasión, a disfrutar de la alegría, arte, cultura, pasión y Carnaval en esta ciudad. A continuación, fueron subiendo al escenario las distintas murgas, presentadas por Juan Carlos Vergara y Luis Ángel Vegas. En primero lugar actuó la murga infantil ‘Montessori School’, seguida de ‘Las Inesperadas’ que ataviadas con un colorido disfraz de tribu dedicaron un bonito homenaje a una de sus componentes, Chelo García. Luego, ‘Los Farraguas’, disfrazados de ciclistas, con una imagen de fondo del antiguo Club Ciclista de Jerez al que dedicaron un reconocimiento. En cuarto lugar, ‘La Comparsa jerezana’, este año ‘Mot Valhalla’, con un barco vikingo en un mar imaginario y al fondo Jerez, ciudad a la que declararon su amor por Jerez. Tras ellos, ‘Los Carapipas’, este año ‘Que viene el coco’, disfrazados de pescadores en la ‘Charca de la Albuera’, concurso tradicional al que rindieron tributo, además de incluir una su petición de matrimonio en su actuación. Y por último, ‘Los Pasotas’ con su lema ‘Esta vida es un circo’, de vuelta de nuevo este año, tuvieron un bonito recuerdo para el que fuera alcalde de esta ciudad, Manuel Calzado Galván. Todos reivindicaron con sus canciones esta fiesta de la libertad.

Por parte del Ayuntamiento se hizo entrega de un obsequio a los pregoneros y a los presentadores del Certamen y también de la recaudación obtenida en taquilla, 1054 euros, a miembros de FunDame.

El sábado, continuó el derroche de color, fantasía y eñ ambiente de fiesta, con el gran desfile de Carnaval que recorrió las calles de Jerez de los Caballeros. Personas de todas las edades, organizadas en grupos de mayor o menor tamaño, de familias o amigos, también de manera individual, participaron en este pasacalle, despertando la sonrisa entre el público con su animación y sus bailes.

El Entierro de la Sardina y la entrega de premios a los mejores disfraces pusieron el broche final a la celebración del Carnaval 2025 en Jerez de los Caballeros. Vestidos de riguroso luto y con gran pena, el cortejo fúnebre, acompañó a doña Sardina en su despedida. Antes de su quema, en la Plaza de Santiago, el teniente alcalde, Mario Méndez, acompañado por la concejala de Mayores, Estela Guzmán, y miembros del jurado, dieron a conocer los nombres de los premiados en el desfile de Carnaval. En la categoría de Carrozas y artefactos: el primer premio, con 175 euros, fue para ‘Al fondo hay sitio’; el segundo, de 150 euros, para ‘Me da tres y tiro otra vez’; el tercer premio, de 125 euros, para ‘Molinillo Rouge’; y el cuarto premio, dotado con 100 euros, para ‘Los Pasa bien’.

Los premios al Mejor disfraz individual fueron para ‘Transformers’ y para Pipi Lamstrom, en infantil; y en adultos, el primero para ‘Gallo a la fuga’ y el segundo para ‘Madre Naturaleza’, dotados con 125 y 100, respectivamente. En ambas categorías el tercer premio quedó desierto.

En la categoría de Mejor disfraz de grupo, tanto infantil como adultos, se entregaron cuatro premios, de 300, 200, 150 y 100 euros, del primero al cuarto, respectivamente. En infantil, el primer premio fue para ‘Al fondo hay sitio’, el segundo para ‘Sentir en verde’, el tercero para ‘Ecorodeo’ y el cuarto quedó desierto. En la categoría de adultos, el primer premio fue para ‘ Me da tres y tiro otra vez’, el segundo para ‘Los Pasabien’, el tercero para ‘La tribu del Nilo’, y el cuarto para ‘Molinillo Rouge’.

Finalmente, se entregaron premios para los grupos participantes en el Entierro de la Sardina, un primer premio de 300 euros para ‘Las Marquesas del Cabezo’ y un segundo premio de 200 euros para ‘Me huele a pescao’.

Tras la quema de la sardina el público degustó una sardinada en el mercado de abastos.

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2025-03-03T13:27:20+01:00