Virginia Borrallo ha abogado, por “dar voz, presencia, identidad y esperanza” a las víctimas de la violencia machista, durante el acto que con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, se ha celebrado este sábado en el cine teatro Balboa. Actuaciones musicales, testimonios espontáneos, y un recuerdo muy especial para las mujeres que han muerto este año a manos de sus parejas han completado esta cita.
El cine teatro Balboa de Jerez de los Caballeros acogió ayer sábado la celebración de los actos del “25 de Noviembre Día Internacional Contra la Violencia de Género”, finalizando así las actividades programadas desde el Ayuntamiento con motivo de este día, y que se han desarrollado a lo largo de esta semana. Previa a esta celebración, ha tenido lugar la marcha “Marea Morada” con un recorrido que ha partido desde la Plaza de la Alcazaba hasta llegar al cine teatro Balboa. En el mismo, las personas que han participado, ataviadas con un peto morado y bajo el lema ¡No te calles! “Una vida sin violencia. Una vida con Respeto”, han reivindicado la erradicación de la violencia machista, haciendo sonar sus silbatos.
Ya en las instalaciones del mencionado espacio cultural han tenido oportunidad de fotografiarse juntos, en el Photocall 25N y recoger el material expuesto en la “Mesa de sensibilización” ubicada a la entrada, elaborado en días previos, en los talleres incluidos dentro de la programación, para concienciar a los ciudadanos. El concejal de Bienestar Social y Educación, David Trejo que ha abierto el turno de intervenciones, se ha referido a esta cita como “un acto sencillo” para recordar principalmente a las mujeres que sufren este tipo de violencia y ha agradecido la participación e implicación de todas las instituciones, colectivos y asociaciones, que se han sumado a los actos organizados, desde el Ayuntamiento con motivo de este día, dando paso a continuación, a la lectura del “Manifiesto del 25 de Noviembre” por parte de la alcaldesa de esta ciudad.
Virginia Borrallo, se ha referido a la violencia machista como “la violencia más dura y cruel que hay, la que se da en el seno del hogar…la que ejerce aquella persona en quien confías, a quien amas y a quien entregas todo” ha recordado. Con el deseo, de que el 25 de noviembre, además de ser “un día para expresar dolor y rabia” sirva para “hablar de solidaridad, para avanzar en la conquista de la auténtica igualdad entre hombres y mujeres” ha reivindicado un pacto de estado. “Ante esta dramática situación, se hace absolutamente necesaria la reacción unánime de la población, ha llegado el momento de elevar nuestra voz de manera conjunta contra la mayor vulneración de los derechos humanos” ha afirmado.
Tras su intervención, ha tenido lugar la escenificación de una “Performance Coreografía” a cargo de las niñas de la escuela de la gimnasta olímpica Nuria Cabanillas, que han dado muestras de su buen hacer en esta disciplina deportiva. Después la lectura de un poema por Leticia González, miembro de Euexia Rural ha dado continuidad al acto con un carácter más emotivo. De forma espontánea se han sumado también los testimonios de algunas personas asistentes al acto, en primer lugar, Joaquina Rubio ha defendido la paz en el hogar y la educación de los más pequeños en un mundo sin violencia. Un momento muy emotivo ha sido también el testimonio de Inma, que ha narrado en primera persona como sufrió malos tratos. Emocionada y nerviosa ha contado su caso, afirmando que “cuesta mucho pero se puede salir” y animando finalmente “a las personas que están sufriendo en silencio en su casa que alcen la voz, y a quienes escuchan voces a denunciar. Yo gracias a no callarme estoy aquí” ha asegurado.
María Jiménez y Aroa García, han puesto con sus voces la nota musical, a este acto que ha finalizado con el recuerdo a todas las víctimas de la violencia de género asesinadas este año, mediante la lectura de sus nombres e historias personales que una a una han dado a conocer, Maite Martínez, Aguasanta García, Mari Cruz Cordón y María del Mar Remedios, técnicas de igualdad de La Mancomunidad Sierra Suroeste y del propio Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, para terminar guardando un minuto de silencio.