La Escuela Permanente de Consumo imparte este curso 4 nuevos talleres, dos de ellos sobre en Internet

La Escuela Permanente de Consumo imparte este curso 4 nuevos talleres, dos de ellos sobre en Internet 

07.12.19

La Escuela Permanente de Consumo de Jerez de los Caballeros, servicio dependiente del Ayuntamiento de esta ciudad, imparte en este curso 2019-2020, 4 nuevos talleres, dos de ellos relacionados con la seguridad en Internet.

Los objetivos principales de este centro pionero en la formación e información al consumidor con 30 años de andadura, son: formar e informar a la población en general sobre temas de consumo y ser centro de recursos. Para ello viene desarrollando, a lo largo del año: talleres, jornadas, charlas y programas, sobre temas de interés  tanto para el joven consumidor como para la población en general.

El primero de los talleres programados lleva por título ‘Riesgos de Internet y acoso escolar: No te enredes’ y entre sus objetivos están el fomento del uso racional, pedagógico, saludable y seguro de Internet, sobre todo en el ámbito de las redes sociales y el ofrecer las herramientas necesarias a los jóvenes para crear hábitos seguros y responsables en el uso de Internet. Este taller se dirige especialmente a alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Un segundo taller, lleva por título ‘Ciberprotegete: prevención de riesgos digitales’, tiene carácter eminentemente práctico y su objetivo principal es concienciar a los usuarios sobre el peligro que entraña el uso de las nuevas tecnologías, además de despertar en los jóvenes el interés por conocer las consecuencias del ciberbulling y mecanismos de ayuda para actuar ante una situación comprometida.

Otro de los talleres que se imparten este curso en la Escuela Permanente de Consumo se centra en ‘Los escaparates’ y tiene como finalidad el análisis crítico de los mismos como medio publicitario.

Un cuarto taller propone ‘Hacer una compra para una alimentación equilibrada’ y su finalidad es que los participantes reconozcan la importancia de alimentare adecuadamente, saber identificar los alimentos y cantidades de los mismos recomendados por edades y en definitiva, apostar por una alimentación equilibrada.

Junto a estos nuevos talleres, la Escuela de Consumo cuenta con otros talleres complementarios para la formación del consumidor sobre otros temas de interés como: los videojuegos, la adicción a la telefonía móvil, reciclaje, el desayuno, la seguridad y la peligrosidad infantil, las compras por impulso o el desarrollo sostenible.

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2019-12-07T11:38:14+01:00