La alcaldesa de Jerez de los Caballeros y la delegada provincial de Educación han presidido la inauguración de este encuentro que ha tenido como padrino al atleta jerezano, Manuel Gómez Lucas
El Centro de Profesores y Recursos de Jerez de los caballeros ha celebrado hoy viernes, en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, su III Convivencia deportiva intercentros, en la que han participado unos 700 escolares de más de una docena de Colegios de su demarcación. Han participado todos los colegios de las localidades de: Jerez de los Caballeros y sus pedanías, Valle de Santa Ana, Valle de Matamoros, Oliva de la Frontera, Zahínos, Fregenal de la Sierra, Higuera la Real, Valencia del Mombuey Villanueva del Fresno, además de Valencia del Ventoso y Moura (Portugal).
La convivencia en torno a la práctica del deporte ha sido el principal objetivo de esta cita que han inaugurado la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, y la directora provincial de Educación, Piedad Álvarez, acompañadas por el primer teniente de alcalde, Feliciano Ciria, el concejal de Deportes, José Javier De la Cruz, el Jefe de Sección de la Unidad de Programas Educativos, Daniel Cambero, y el propio director del Centro de Profesores y Recursos, José Gil. Tanto la alcaldesa como la directora provincial de Educación han dado la bienvenida a todos los escolares y docentes de los centros participantes y les han animado a disfrutar de esta jornada y a compartir los valores ligados al deporte. También han felicitado al Centro de Profesores y Recursos de Jerez de los Caballeros por esta actividad y a todos los profesores y escolares participantes.
Los escolares han protagonizado un desfile para iniciar después la realización de distintas pruebas de Atletismo: carrera, salto de altura, lanzamiento de peso y salto de longitud. La actividad ha contado con un padrino de excepción, el atleta jerezano, Manuel Gómez Lucas, cuya trayectoria ha elogiado la alcaldesa, brindándole todo el apoyo posible desde el Ayuntamiento.
El director del CPR de Jerez ha resaltado el grado de consolidación de esta cita surgida de un Seminario de Educación Física, cuyos participantes, ha incidido Gil, son el verdadero motor de esta Convivencia.