Es la novena edición de este gran evento cultural y participativo que ofrecerá 25 propuestas para disfrutar del arte, la música, el patrimonio, la historia y la cultura popular
La Noche en Blanco de Jerez de los Caballeros, organizada por el Ayuntamiento con el apoyo de la Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz, se consolida en su IX edición como uno de los grandes eventos culturales y participativos, que tienen lugar en esta ciudad, reconocida como uno de los Pueblos más bonitos de España. La cita se celebrará el próximo 11 de octubre, a partir de las 18.00 horas y ofrecerá una oportunidad magnífica para conocer y apreciar el extraordinario patrimonio histórico, artístico y monumental de Jerez de los Caballeros, así como su riqueza cultural.
Así lo ha puesto de relieve el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Patrimonio, Mario Méndez, quien acompañado por el director de la Universidad Popular, Luis Fernando Soriano, ha presentado el programa de actividades de esta edición del que forman parte 25 propuestas: conciertos, exposiciones, teatro, magia, apertura de iglesias, museos y palacios, gastronomía, pintura en vivo, bailes regionales, espectáculos y horarios especiales en el sector del comercio local.
Méndez ha expresado la satisfacción del Ayuntamiento por la magnífica respuesta de artistas, grupos, asociaciones y colectivos a la convocatoria realizada por esta institución, “ha sido la máxima participación de todas las ediciones”, en una apuesta decidida por el talento, la cultura y el extraordinario tejido asociativo de esta localidad. En ese contexto, ha agradecido la implicación de todos junto a la labor realizada por el personal de las áreas de Turismo, Cultura y Comercio.
Entre las actividades propuestas figura una «Cata de vino y degustación de jamón ibérico» que, con la colaboración de Extremadura Avante, se llevará a cabo en la Plaza de la Alcazaba a las 21.30 horas, poniendo también en valor la marca «Jerez de los Caballeros. Ciudad del ibérico y la dehesa». Las plazas son limitadas y la inscripción se podrá realizar en la Oficina Municipal de Turismo a partir de este viernes, 3 de octubre.
Programa de actividades
Los lugares con mayor encanto del centro histórico de la ciudad se convertirán en escenario para las diferentes actividades. En el centro cultural San Agustín se podrán visitar tres exposiciones a cargo de la Asociación Fotográfica de Jerez de los Caballeros (ASFOJE), otra con las obras galardonadas en el Concurso de Pintura Al Aire Libre «Francisco Benavides» y otra con los trabajos presentados al Concurso de carteles del XXIII Festival Templario. En este mismo edificio se desarrollarán talleres y actividades para el público infantil a cargo de la Asociación cultural del Belén Santa Ángela, y dos conciertos a cargo de los grupos «Retama» y «Camerata Bolero». El auditorio de San Agustín acogerá un espectáculo de magia con Christian Magritte y un monólogo a cargo de ‘Juan y punto’. Y en el Mirador de San Agustín tendrán lugar sendas actuaciones a cargo de Lana Tryhub y María Elena Rueda.
En la Plaza de la Alcazaba se llevará a cabo un «Candeling Night» a cargo de «Xerez Windbrass» y en el lienzo de la muralla, el público podrá disfrutar de otros dos conciertos a cargo de la Coral de la Escuela Municipal de Música y «Amaro Brothers» junto a la actividad «Jerez en lienzo» del artista jerezano Alberto Hernández.
Otros espacios como El Palacio de Los Guzmanes y la Casa de Hermandad del Señor Ecce-Homo, albergarán la exposición «Ateneo rural» de Euexia Rural y un concierto de violín y chelo a cargo de Ainhoa y José Brioso, respectivamente.
Otro de los espacios principales de esta IX Noche en Blanco, será la Plaza de España donde habrá varias citas desde las 19.00 horas: pintura en vivo de Carmen de Matos, el concierto de «Trouppelandia», bailes regionales con el grupo «Jara y Jerez» y la Asociación de viudas «Santa Mónica» y el concierto del grupo «Licor 43» que pondrá el broche a este evento.
Además, se llevarán a cabo pasacalles y visitas guiadas teatralizadas a cargo de «Jerez a Escena» en enclaves significativos como «La Torre Sangrienta» y la Casa natal Museo Vasco Núñez de Balboa.