La portavoz de la Junta de Extremadura junto a la alcaldesa y a la concejala de Cultura, presidió el Pregón de la presente edición de este evento a cargo de Emilio Díaz Delgado.
La participación y la animación fueron las notas destacadas del desfile inaugural que ayer abrió el XIV Festival templario. Pese al intenso calor, que motivó por parte del Ayuntamiento al frente de la organización de este evento, el retraso en su inicio y la modificación también del recorrido, fueron muchos los vecinos y vecinas que dieron vida al punto de partida de esta cita cultural, turística y festiva con la que Jerez de los Caballeros rememora uno de los capítulos más destacados de su Historia, bajo la Orden del Temple.
La Asociación juvenil ‘La Trouppe’ dirigió este desfile teatralizado que partió desde la Plaza San Agustín y recorrió el centro de la ciudad, ofreciendo, en la Plaza de España, las escenas más atractivas. En este enclave y ante el numeroso público que asistió a la apertura del Festival templario, se sucedieron distintas escenificaciones protagonizadas por un gran grupo de niños, por algunos de los vecinos y vecinas que intervienen en la representación de la obra ‘El último templario de Xerez’, junto también a: la Asociación cultural del Belén ‘Santa Ángela’, la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros, el grupo ‘Jara y Jerez’, la Escuela Profesional que promueve la Mancomunidad Sierra Suroeste y personas de todas las edades que, vestidas acorde con la época que se recrea en esta villa, realzaron su atractivo y animaron a disfrutar de este evento con una participación activa.
El desfile culminó en la Plaza de la Alcazaba donde tuvo lugar el pregón de este XIV Festival Templario, a cargo de Emilio Díaz Delgado. La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil, junto a la alcaldesa, Virginia Borrallo, y a la concejala de Cultura, María de los Ángeles Sánchez, presidió este acto, presentado por Victoriano Baena. Emilio Díaz se refirió a los escenarios originales: murallas, rinconces, callejuelas….que son testigo de la Historia de Jerez de los Caballeros, significando el referente de la ‘Torre sangrienta’ como homenaje permanente a la Orden del Temple. En su pregón se refirió a la obra ‘El último templario de Xerez’, a su participación en la misma, a la labor y el empeño de todas las personas porque la historia de Jerez perdure y animó finalmente a que las calles y plazas de esta villa “mantengan vivo el legado de lo que fuimos”. El popular grito ‘¡Por el Temple¡, presente en la parte final de la citada obra teatral, puso el cierre a su pregón, muy aplaudido por el público.
El auditorio de la Plaza de la Alcazaba acogió, a continuación, la entrega de los premios correspondiente al concurso escolar y de decoración de escaparates, fachadas y rincones, convocados por el Ayuntamiento. La portavoz del ejecutivo extremeño, la alcaldesa y la concejala de Cultura, entregaron los galardones. En el concurso escolar fueron premiados los trabajos realizados por: Andrea Macarro, Amanda Baena y Yasmine Chani. En el de escaparates, el primer premio correspondió a la juguetería ‘Eureka’, el segundo a ‘Rojo 5’ y el tercero a ‘Cosas de casa’. En cuanto al concurso de fachadas, el primer premio fue para ‘La Jamonería’, el segundo para Maximiliano Rivera y el tercero para Agustina Barragán; mientras que el premio correspondiente al concurso de rincones fue para la Residencia ‘Hernando de Soto’.