Romeros, caballistas y carrozas animaron la celebración de la Romería en honor de la Patrona de Nuestra Señora de Aguasantas

Romeros, caballistas y carrozas animaron la celebración de la Romería en honor de la Patrona de Nuestra Señora de Aguasantas

Romeros, caballistas y carrozas acompañaron la procesión de camino con la que se abrió la celebración de la Romería en honor de Nuestra Señora de Aguasantas, Patrona de Jerez de los Caballeros, tras el rezo del Santo Rosario en el Santuario de la Virgen.

    Pese a la inestabilidad del tiempo, numerosos jerezanos y jerezanas acompañaron al Simpecado de la Virgen en su carreta hasta la dehesa Boyal, este año por la carretera debido, precisamente, a la climatología. Policía Local y Guardia Civil intervinieron en la regulación del tráfico y para el buen desarrollo de la citada procesión.

    Ramón Barragán Notario, tamborilero de la Hermandad de La Algaba, amenizó con sus sones el camino, que incluyó la habitual parada, ya dentro de la dehesa, en la que la Hermandad de Nuestra Señora de Aguasantas, organizadora de la Romería, repartió perrunillas y una copa de anís.

    A continuación, tuvo lugar la celebración de la Misa en la ermita de la dehesa Boyal, oficiada por el sacerdote Miguel Ángel González y con la presencia de: la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo; la concejala de Cultura y Festejos, María de los Ángeles Sánchez; el presidente de la Hermandad de ‘Nuestra Señora de Aguasantas’, Francisco Manuel Sánchez y representantes de la Policía Local y Guardia Civil. El mencionado tamborilero acompañó esta celebración que dio paso al disfrute de la convivencia y el ambiente festivo en torno a la ermita de la Patrona.

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2017-08-25T18:10:18+02:00