Jerez de los Caballeros 30.04.19
Han sido entregados este lunes al Ayuntamiento de Jerez, en el marco de un programa que lleva a cabo el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Badajoz.
El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha recibido seis hidrantes de agua que se destinarán a las pedanías de Brovales, Valuengo y La Bazana y servirán para reforzar la seguridad en la lucha contra incendios. Miembros del cuerpo de bomberos de esta ciudad, en representación del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, han hecho entrega de estos dispositivos al Ayuntamiento, al tiempo que han explicado a la alcaldesa, Virginia Borrallo, las características de los mismos y su funcionamiento, incidiendo en la importancia de instalar dichos equipos en lugares estratégicos que permitan el fácil acceso en caso de hacerse necesario el uso de los mismos.
Esta acción se está llevando a cabo en el marco de un programa del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Badajoz, CPEI. Se van a repartir 221 hidrantes para el abastecimiento de camiones en los trabajos de extinción de incendios de dicho Consorcio con una inversión de 86.502,90 euros. Con ello se dotará con este recurso a entidades locales menores, pedanías y municipios ubicados en las zonas operativas de intervención de los Parques de Bomberos que gestiona el Consorcio Provincial, pretendiendo así conseguir que en dichas zonas operativas cuenten, con al menos, dos hidrantes según ha informado la Diputación Badajoz.
Los hidrantes están diseñados para suministrar agua para la lucha contra incendios en todas las fases del mismo. Estos dispositivos son capaces de suministrar gran cantidad de agua en poco tiempo, permitiendo la conexión de mangueras y equipos de lucha contra incendios, además del llenado de las cisternas de los camiones de bomberos de forma rápida y eficaz.
Por ello resulta tan necesaria la instalación de un hidrante en un lugar adecuado, pues además de incrementar la seguridad ciudadana, para los bomberos ahorra tiempo, evita las pérdidas materiales y también humanas.
La alcaldesa ha destacado la necesidad de realizar acciones como esta, que “van a suponer un gran beneficio y una mayor tranquilidad para la seguridad ciudadana en las tres pedanías”, y ha expresado su agradecimiento al CPEI por la puesta en marcha de este programa.