La gran variedad de especies fúngicas, recogidas en el marco de estas jornadas, junto con la participación de aficionados y una meteorología favorable, han sido las notas destacadas por parte de la Asociación Cultural Micológica, que organiza esta cita, con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación de Badajoz y el Centro de Profesores y Recursos,
El Centro Cultural San Agustín ha acogido este domingo la exposición de las 76 especies de setas recolectadas durante la mañana del sábado, por los aficionados participantes en las 13ª Jornadas Micológicas que se han celebrado en Jerez de los Caballeros. El tiempo ha dado una tregua y ha permitido recoger un buen número de especies, que han aparecido en estos días, gracias a las últimas lluvias, según ha expresado Francisco Hernandez, presidente de la asociación micológica jerezana, quien ha señalado que la gastronomía, el contacto con el entorno natural y el creciente interés por la fotografía, son los aspectos que más atraen a los aficcionados a la micología. Una vez clasificadas, todas las especies quedaron expuestas, en el patio del Centro Cultural San Agustín, perfectamente identificadas, para ser contempladas por el público, mediante tarjetas de distintos colores: rojo para las venenosas, verde para las comestibles, amarillo para las comestibles previa cocción, blanco para las que no tienen valor culinario y azules para las duras o coriáceas.
Las jornadas arrancaban en la tarde del viernes con una conferencia, a cargo de Felipe Pla Rubio, experto en micología, para continuar el sábado, por la mañana, con la concentración de seteros, el tradicional desayuno y la recolección de setas. Al mediodía, el ambiente de convivencia durante la comida, sirvió para el intercambio de experiencia entre los participantes. Por la tarde las jornadas continuaron con la clasificación y recuento de los distintos tipos de setas recogidas, identificando finalmente las 76 especies expuestas. Desde la mencionada asociación se han mostrado satisfechos por el desarrollo de esta edición y por cumplir un año más con el objetivo marcado, de difundir el conocimiento y promover el respeto por el mundo de la micología.