La alcaldesa de Jerez de los Caballeros pone fin al malestar social creado en torno al proyecto de la Dehesa Boyal con la revocación del procedimiento de licitación

La edil ha informado de la medida de urgencia adoptada por el Ayuntamiento para poner fin a este tema.
La alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, ha informado este lunes a través de los medios municipales, ante los micrófonos de Radio Jerez, de la decisión adoptada por el Ayuntamiento, de revocar el procedimiento de licitación de la superficie de finca de propiedad municipal, adoptado por el pleno municipal con fecha 20 de febrero de 2018, debido a la repercusión social y de rechazo que ha surgido en torno al proyecto empresarial que se preveía ubicar en este espacio. La medida se ha hecho efectiva mediante un decreto de alcaldía, que según ha explicado se ratificará también en el pleno ordinario convocado para este miércoles para conformidad de todos, ha dicho, a la vez que ha asegurado que espera la presencia de todos los concejales que integran la corporación municipal a través de las distintas formaciones políticas, dado el interés y la alarma suscitada.
La edil ha lamentado que tras las declaraciones que en este mismo medio realizó hace una semana y en la que aseguró que se había pedido a la empresa promotora la retirada del mencionado proyecto y que este finalmente no se iba a llevar a cabo para tranquilidad de los vecinos, hayan continuado las manifestaciones de rechazo y de alarma que se vienen sucediendo en estos días. “Es un sinsentido”, “lo habíamos dejado claro”, ha dicho, pero “el tema se ha politizado para hacernos daño a un año de las elecciones”. La alcaldesa ha aclarado que aunque ellos como políticos tienen que asumir esa responsabilidad, no entiende que eso repercuta o suponga enfrentamientos personales con sus familias o con trabajadores del ayuntamiento. En este sentido también se ha referido a, la inquietud y las molestias causadas a otros vecinos que le han trasladado su malestar y ha expresado con firmeza su deseo de que “esto se acabe y quede zanjado”.
Según se expone en dicho decreto la urgencia de esta medida responde, a la “importante repercusión a nivel de las redes sociales que en ocasiones ha excedido el nivel de la mera opinión y ha venido a crear un ambiente de crispación entre el vecindario”. Por este motivo, continua, se ha decidido tomar las medidas necesarias para salvaguardar la paz y convivencia social, y en modo alguno se considera conveniente el mantener en vía institucional lo que pueda ser motivo, de modo intencionado y de utilización partidista, de un proyecto que en principio pudiera haber sido considerado de desarrollo económico para este municipio y fuente de empleo y riqueza.
El mencionado decreto aclara que la intención del equipo de gobierno municipal, aunque haya podido ser considerada como precipitada, “ no ha tenido ningún otro interés que el progreso y desarrollo de Jerez y de sus gentes, y por supuesto en ningún momento el que parece que de modo malsano e intencionado ha generado el movimiento de respuesta social que el presente motiva y que ha pretendido crear la discordia entre los vecinos y vecinas”
Por estos motivos y según expresa finalmente la alcaldesa en este decreto hecho público hoy “sabiendo que las aspiraciones de la vecindad jerezana son y serán sentidas y tenidas como propias por esta Alcaldía, y no solo para el asunto que motiva este Decreto, se ha dictado dicha resolución con carácter urgente, de modo que ni un momento más se dé pábulo a una materia que ha provocado disensión en el seno de la comunidad de Jerez de los Caballeros, cuya institución representativa me honro en presidir, en interés y beneficio exclusivo de su ciudadanía”.

 

 

 

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2018-03-19T17:36:47+01:00