Jerez de los Caballeros 29.12.18
Varios miles de personas disfrutaron de la contemplación de este singular Belén, organizado por la Asociación cultural El Labrador de La Bazana, con la colaboración de: Ayuntamiento, Diputación de Badajoz, Cruz Roja, Protección Civil, OJE, Tour Jerez, Policía Local y Guardia Civil
La Bazana volvió a ofrecer, el pasado 29 de diciembre, un regalo especial de Navidad con la celebración de su Belén viviente en el escenario de sus calles y plazas. Un decorado natural de 7.000 metros cuadrados en el que más de 200 personas, vecinos y vecinas de esta pedanía, recrean desde hace 17 años, el nacimiento de Jesús, ofreciendo al tiempo estampas entrañables de la vida rural de antaño.
Varios miles de personas, llegadas desde distintos puntos de Extremadura y desde provincias vecinas, disfrutaron contemplando sus diferentes escenas: Los pastores haciendo migas junto al chozo, las mujeres elaborando el queso, los labradores cultivando la tierra, un gran mercado en el que reconocer la labor artesanal de alfareros, zapateros, carpinteros, herreros, panaderos… con una gran cantidad de útiles tradicionales; mujeres hilando o lavando en el río y los pastores y los Reyes en su visita al portal de Belén para adorar a Jesús recién nacido.
Organizado por la Asociación cultural El Labrador de La Bazana, con la colaboración de: Ayuntamiento, Diputación de Badajoz, Cruz Roja, Protección Civil, OJE, Tour Jerez, Policía Local y Guardia Civil, este Belén viviente ha ofrecido de nuevo la posibilidad de realizar visitas guiadas dentro del mismo por parte de pequeños grupos, que ataviados con la indumentaria propia de la época que se rememora en esta representación, pudieron conocer de cerca el valor de este Belén viviente que cada año ofrece un auténtico museo etnográfico al aire libre, evocando la vida de los pueblos de esta zona de Extremadura, antaño.
La cita volvió a brindar a todos los asistentes el rico sabor de unas migas con chocolate elaboradas por la propia organización, que sentaron de maravilla e hicieron más placentera esta celebración. Los miembros de la OJE también acompañaron su desarrollo con la interpretación de villancicos. El momento más especial el recorrido de los Reyes camino del portal de Belén.