Jerez de los Caballeros 22.03.19
A lo largo de la mañana han intercambiado y compartido sus experiencias como empresarias, dando a conocer sus negocios y ofreciendo una muestra de sus productos.
El Auditorio del Conventual San Agustín de esta ciudad, ha acogido este viernes el Encuentro de Emprendedoras del Mundo Rural, en el que han participado mujeres empresarias o que desarrollan su labor profesional en el entorno de Jerez de los Caballeros y su comarca. El objetivo de esta jornada, enmarcada dentro del programa de actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo del 8 de marzo, ha sido la puesta en valor del empeño y la determinación de estas mujeres, a través de las distintas iniciativas y proyectos de negocios que están llevando a cabo, como ejemplo de emprendimiento, y visibilizar su contribución al desarrollo económico y el afianzamiento de la población en el mundo rural. Así lo ha destacado la alcaldesa, Virginia Borrallo que junto con el concejal de Bienestar Social, David Trejo, ha participado en la apertura de la misma. La edil ha valorado la valentía de las mujeres que emprenden un negocio en el entorno rural, por las dificultades que supone,” es todo un reto” al tiempo que se ha referido al interés de este encuentro para fomentar este tipo de iniciativas empresariales y hacer visible así el emprendimiento femenino. “Queremos escuchar sus experiencias pero también hemos querido contar hoy con profesionales que respalden ese emprendimiento y les puedan prestar la ayuda necesaria. Tenemos que apostar por las iniciativas emprendedoras de las mujeres en el mundo rural, porque si ellas se asientan aquí contribuirán a que lo haga su familia y repercutirá en nuestro desarrollo económico”.
David Trejo se ha referido al interés por dar continuidad a esta cita dentro de la programación prevista con motivo del Día Internacional de la Mujer y aprovechado la ocasión para invitar a toda la población a participar del resto de las actividades incluidas en dicho programa, que tendrán continuidad en la tarde de hoy con el ‘Concierto Violeta’ a las 20.00 horas, en la Plaza de España, a cargo de jóvenes jerezanos, comprometidos con la defensa de la igualdad real entre hombres y mujeres y culminará el próximo 31 de marzo con la ‘I Carrera de la Mujer’ que se va a celebrar bajo el lema ‘Nuestra Meta …la igualdad’.
La presidenta de la Federación de Asociaciones de mujeres de Extremadura, Catalina García encargada de abrir esta jornada, ha incidido en el reto que supone el emprendimiento para las mujeres, especialmente en el medio rural, “encuentran más dificultades, por la falta de servicios de proximidad que les permitan acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones que en zonas urbanas, faltan centros de atención a personas mayores, guarderías, medios de transportes, etc. agravado además por el rol de cuidadoras que aun tienen las mujeres”. García ha defendido la realización de este tipo de encuentros para hacer visible el trabajo de muchas mujeres “se hace y no se ve” y para dar a conocer los nuevos yacimientos de empleo, o herramientas como internet que ayudan a que esa labor se visibilice. “Es complicado dar el paso para emprender pero se hace, son mujeres valientes y el autoempleo es realmente la única posibilidad que tenemos las mujeres en el mundo rural”. En ese sentido, la responsable de FADERMUR ha recordado que hay nichos de empleo que potenciar, no solo en torno a la agricultura y la ganadería, sino también todo lo relacionado con productos y recursos de la tierra, como la artesanía, o el turismo.
En el marco de este encuentro han participado y dado a conocer sus experiencias y también ofreciendo una muestra de sus productos, Yolanda Real, Gerente de ADERSUR; Consuelo Cerrato, técnica de la Dirección General de Empresa de La Junta de Extremadura; Olga del Pozo, técnica del SEXPE de esta ciudad; Mª José Sánchez, de ECODEX; Estefanía Sánchez, de 2S Arquitectos Atemporal; Raquel Pérez, de Jamones y Embutidos Jierrito Alejo; Belén Méndez, de Tour Jerez; Mª José Díaz, de quesos Chipi y Luisa Mª De la Puente, de Luartisa.