Un magnífico cartel del ilustrador José Tomás Pérez Indiano anuncia la Semana Santa de Jerez de los Caballeros 2017

Un magnífico cartel del ilustrador José Tomás Pérez Indiano anuncia la Semana Santa de Jerez de los Caballeros 2017

La Virgen de la Amargura, de la Cofradía del Señor Coronado de Espinas, centra este cartel lleno de detalles que pone de relieve la grandeza y singularidad de la Semana Mayor jerezana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El auditorio del Conventual San Agustín, lleno de público, acogió anoche la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros 2017, realizado por el artista extremeño, natural de Valencia del Ventoso, José Tomás Pérez Indiano. La Real y Pontificia Cofradía del Señor Coronado de Espinas, Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura, protagoniza este año este cartel que anuncia la Semana Mayor Jerezana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La imagen de La Amargura, envuelta en una original armonía de colores que dibuja la silueta del Coronado de Espinas, un pasaje alusivo a la Pasión de Jesucristo, el inicio del cortejo procesional de la citada Cofradía emergiendo de la puerta de Burgos sobre tonos morados, el color de la misma, y varios detalles cargados de simbolismo, conforman esta “magnífica obra”. Así la definió la secretaria de la Cofradía del Señor Coronado de Espinas, Marisa Sánchez, encargada de presentar dicho acto y al flamante cartelista de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros 2017. Sánchez destacó su “estilo personal, arriesgado y con gran carga simbólica”, puso de relieve su trayectoria artística, mencionando su participación en distintas exposiciones, los premios que ya ha conseguido y la gran cantidad de obras con las que cuenta por toda la geografía nacional.

El autor del cartel intervino a continuación, agradeciendo, en primer lugar, a la referida Cofradía y a la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, la confianza depositada en él al tiempo que expresó que desde que recibió este encargo, en septiembre de 2016, tuvo clara la idea de que dicho cartel fuese una imagen “que quedase en el recuerdo de lo que está por llegar”. Su obra, realizada bajo las técnicas del grafito, acuarela, acrílico y pastel sobre papel, según explicó, tiene como elemento central del mensaje un plano medio de la Virgen de la Amargura, de la que se confesó cautivado y a la que ha querido despojar de todos los ropajes y bordados “para hacerla más humana”, añadió. Pérez Indiano dio a conocer uno a uno todos los elementos que conforman el cartel de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros 2017 y su significado, incluida la inscripción “Declarada de Interés Turístico Nacional” que alentó a avivar.

La alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo resaltó el extraordinario acontecimiento que representa la Semana Santa de esta ciudad,  “la suma de tantas voluntades a la hora de hacerlo posible” y ese reconocimiento como ‘Fiesta de Interés Turístico Nacional’ ”fruto de tantos desvelos y de tantos afanes” que, dijo, “debe ser un referente y una guía para mantenernos, unidos, en la preservación de tan extraordinaria manifestación”. La edil subrayó el protagonismo de todo un pueblo en esta Semana Santa y desde su responsabilidad, apeló a ese “espíritu” que hace posible que cada primavera se viva en las calles y plazas de esta hermosa ciudad “una representación única”. Borrallo subrayó el compromiso del equipo municipal de gobierno con la Semana Santa de Jerez de los Caballeros y aseguró la continuidad de ese apoyo para que sea cada vez más conocida y admirada. En ese sentido, se refirió a su promoción en el marco de la Feria Internacional de Turismo que se celebrará próximamente en Madrid. Por último, felicitó a José Tomás Pérez Indiano, en la seguridad de que su obra sabrá transmitir el carácter único de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros.

En el mismo acto, también intervino el párroco de Jerez de los Caballeros, Antonio María Rejano, quien elogió la obra del autor de dicho cartel y la significación del mismo como muestra del “Misterio más grande de amor”. Rejano invitó a aprender a vivir todo lo que representa dicho Misterio en esta Semana Santa de 2017. Por su parte, el presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, Francisco Gallardo, se refirió a la evolución en la cartelería en torno a este acontecimiento para destacar también la “obra de arte” realizada por Pérez Indiano, que pasará a formar parte del patrimonio de la Cofradía del Señor Coronado de Espinas. Gallardo expresó que con este acto, los cofrades jerezanos se ponen ya en marcha para vivir la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, según Jerez.

El vicepresidente de la Cofradía del Señor Coronado de Espinas, José María Araujo, destacó el honor que representa para la misma el presentar dicho cartel de la mano de la Junta de Cofradías y con la colaboración del Ayuntamiento. Detalló el proceso seguido, desde comienzos del pasado mes de agosto, para la realización del mismo, las sucesivas visitas de su autor a Jerez y su conocimiento de las señas de identidad de esta cofradía que realiza su salida procesional la noche del Jueves Santo desde la ermita de los Santos Mártires. En su intervención también agradeció el apoyo de su junta, la confianza  y ayuda de la citada Junta de Cofradías y finalmente el “bonito gesto” de la Banda de Cornetas y tambores ‘Nuestra Señora del Rosario” a la hora de colaborar desinteresadamente, para poner el broche a este acto, en el que Marisa Sanchez, agradeció también la colaboración de la Asociación juvenil La Trompee.

 

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2017-08-25T18:10:11+02:00