Ayer se iniciaron la actividades conmemorativas del 25N, Día Internacional contra la Violencia de género

En la tarde del lunes comenzaban las actividades programadas desde el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, a través de la concejalía de Bienestar Social, junto a asociaciones y colectivos, con motivo del  ‘Día Internacional Contra la Violencia de Género que se celebra  el  25 de Noviembre. En el acto de apertura David Trejo, concejal delegado del área de Igualdad y Bienestar Social, recordó el objetivo de este día, y la lucha que se viene manteniendo para la eliminación de este tipo de violencia machista. En ese sentido agradeció el papel de las asociaciones de mujeres, especialmente de la Asociación Felisa Tanco, que cumple más de 25 años en esa tarea de concienciación y sensibilización y que es todo un referente.

La alcaldesa, Virginia Borrallo, dio lectura a un manifiesto en el que expresó el objetivo prioritario que para el Ayuntamiento representa la lucha contra la violencia de género y destacó el compromiso necesario de toda la sociedad para erradicar esta lacra. En su intervención destacó el impulso que el actual gobierno ha dado a las medidas contempladas en el pacto de estado contra la violencia de género y la importancia de seguir avanzando en la misma dirección.

Varias personas recordaron las historia de algunas de las mujeres que han muerto este año a manos de sus parejas, por todas ellas se guardó un minuto de silencio.

Durante dicho acto, se proyectó una recopilación de imágenes de las distintas ediciones de la exposición fotográfica ‘No estás sola’,  iniciada en su día por José María Carretero y a la que se sumó después la asociación de fotógrafos de Jerez, ASFOJE, y un lipdub con un mensaje optimista para aquellas mujeres que mantienen esa lucha.

La música tuvo protagonismo también con las intervenciones de Silvia Díaz, interpretando el tema  ‘Entre otros cien’ de Marta Soto y Beatriz Vidal, que junto con Laura Hernández, José García, y José Sánchez interpretaron la canción de Rozalén ‘La puerta violeta’ que hace referencia a la lucha contra la violencia de género y al color violeta que la identifica.  

Las actividades se sucederán a lo largo de la semana hasta el próximo domingo.

 

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2018-11-23T11:15:52+01:00