El artista Francisco Benavides Pitel será recordado en Jerez mediante el parque que desde ayer lleva su nombre

En un acto emotivo y sencillo la alcaldesa y varios concejales junto a la familia del maestro hicieron realidad el compromiso adquirido en pleno en 2013.

El parque infantil de la Barriada Vasco Núñez de Jerez de los Caballeros es ya, desde este viernes, ‘Parque Francisco Benavides Pitel’. El nombramiento se ha hecho oficial en el acto celebrado en la tarde de ayer a las puertas del mencionado parque. La alcaldesa Virginia Borrallo junto a Encarna, su viuda y Javi uno de los hijo del artista jerezano descubrían la placa que figura a la entrada del mismo con esta denominación que servirá como “un homenaje del pueblo de Jerez” a su recordado paisano. Así lo expresaba la alcaldesa que junto a varios miembros del equipo de gobierno y ante la presencia de familiares y amigos que se dieron cita en este sencillo acto definió a Benavides, como cariñosamente le llamaban, como “una persona afable, cercana y con una extraordinaria sensibilidad artística”.
Borrallo afirmó que con este acto se cumple el acuerdo alcanzado en pleno por el Ayuntamiento de esta ciudad en el año 2013 de dedicar una calle o plaza al maestro y artista Francisco Benavides Pitel, “Ha llegado el momento de hacerle este reconocimiento en un lugar que cuenta “con todos los colores de la paleta que él utilizaba para plasmar en sus lienzos paisajes y monumentos de nuestro Jerez y además, muy próximo a su casa y a su familia, que así lo podrán tener más presente” ha dicho, recordando al mencionado artista y su contribución al enriquecimiento del patrimonio de Jerez, “hombre de principios, sincero, comprometido con el patrimonio de esta ciudad, empeñado en su difusión, y participando en su puesta en valor con aportaciones en distintos eventos”.
Entre sus obras más importantes figuran, el retablo de la iglesia de Santa Maria, realizado en el marco de un proyecto promovido por el Ayuntamiento, la portada del Salón del Jamón, las maquetas de algunos de los monumentos más destacados de Jerez de los Caballeros que estuvieron presentes en ferias y eventos destacados, como la Semana Santa o el Salón del Jamón, para la promoción de los mismos. También creó junto con el jerezano Tomás Crespo la primera escenografía del Festival Templario, dio clases en distintos talleres de pintura organizados por la Universidad Popular y da nombre al Certamen de Pintura al Aire Libre celebrado en esta ciudad y a la sala de exposiciones ubicada en el Centro Cultural Sam Agustín.
Con unas emotivas palabras la alcaldesa de Jerez de los Caballeros se aludió a la huella que el mencionado artista dejó con su marcha “decirle y decir a su familia, que le seguimos extrañando mucho, que le seguimos recordando y que estará siempre presente en la memoria de todos los jerezanos, por su condición de artista y sobre todo por su extraordinaria calidad humana”.
Su hija Gema en nombre de la familia, tuvo palabras de gratitud para las personas allí presentes, especialmente para sus familiares, recordando la reciente perdida de dos de sus miembros, también al Ayuntamiento por hacer realidad el citado acuerdo y a la Hermandad de Penitentes por ser impulsora de este nombramiento.

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2018-03-17T10:53:25+01:00