El impresionante Paso de ‘El Descendimiento’, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, protagoniza el cartel de la Semana Santa Jerezana 2019

Jerez de los Caballeros 19.01.19

Fue presentado anoche en el auditorio del Conventual San Agustín, lleno a rebosar de público, con ocasión de un acto que inicia la cuenta atrás para la celebración de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional

El auditorio del Conventual San Agustín, abarrotado de público, acogió anoche la presentación del cartel de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros 2019. Una hermosa y elocuente fotografía del impresionante Paso de ‘El Descendimiento’, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, realizada por el jerezano Juan Manuel Pérez Vázquez, es la imagen que anuncia ya la Semana Mayor Jerezana, Fiesta de Interés Turístico Nacional. 

Antonia González, miembro de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, abrió el acto destacando la profunda vivencia de esta manifestación al tiempo que se refirió a Juan Manuel Pérez como una persona vinculada desde siempre a la Semana Santa, destacando la sensibilidad de su arte fotográfico para captar todos los elementos, confiriéndoles una “inmortalidad dramática”. 

Juan Manuel Pérez, cuya fotografía es el resultado de una selección de imágenes aportadas por la Asociación Fotográfica de Jerez de los Caballeros (ASFOJE) a quien la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha encomendado el cartel de esta Semana Santa 2019, agradeció la confianza depositada en esta Asociación, destacando que son pocas las oportunidades que tienen los fotógrafos aficionados de mostrar su trabajo. Personalmente,  se mostró muy feliz y honrado porque su fotografía represente este año a una Semana Santa que definió como entrañable y plena de belleza y confió en que contribuya a que sean muchas más las personas que visiten Jerez para conocerla. En su intervención, explicó la imagen del cartel, incidiendo en el realismo con el que a través de su cámara ha querido dotar a la escena, rodeada de un ambiente natural e integrada por elementos representativos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

En el mismo acto intervino el párroco de Jerez de los Caballeros, Antonio María Rejano, quien leyó un poema del Stabat Mater para referirse al sufrimiento de la Madre por la crucifixión de su Hijo y resaltar la significación de ese “maravilloso retablo de Pasión” de ‘El Descendimiento’. Rejano expresó que dicho conjunto escultórico “ayuda a entender el sentido de nuestra vida aquí”, “vivir para morir y después vivir”.

Acierto

El presidente de la Junta de Cofradías, Francisco Gallardo, elogió el arte y el acierto de Juan Manuel Pérez a la hora de captar el alma de ese conjunto escultórico de ‘El Descimiento’, obra del onubense León Ortega, al que se refirió como una de los Misterios más completos de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros. Gallardo también aludió a la significación de dicha escena con un Cristo del Buen Fin que anuncia la Salvación

Por su parte, la alcaldesa de Jerez de los Caballeros subrayó la importancia de dicho cartel a la hora de difundir la extraordinaria entidad de la Semana Santa de esta ciudad. La edil centró su intervención en “todo lo compartido y en el agradecimiento a esa magnífica cadena de voluntades que cada primavera hace posible nuestra Semana Mayor”. Borrallo felicitó a la recién constituida Asociación de Hermanas y hermanos costaleros de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, a los grupos de jóvenes que se están incorporando a las distintas cofradías y hermandades, al pregonero de la Semana Santa jerezana 2019, Miguel Gil, y expresó su gratitud especial a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, protagonista este año del citado cartel, significando el gran fervor que atesora. Finalmente, destacó el empeño de su equipo municipal de gobierno para mantener activo el impulso de ese reconocimiento de la Semana Santa Jerezana como Fiesta de Interés Turístico Nacional, avanzando la acción promocional que el Ayuntamiento llevará a cabo en los próximos días en FITUR.

La Hermana mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Dolores Pérez, cerró el turno de intervenciones incidiendo en la confianza depositada en ASFOJE para este cartel y en la unanimidad de la elección de la imagen de Juan Manuel Pérez, de entre una selección de 29 fotografías. Pérez destacó la condición del autor del cartel como apasionado de la fotografía y enamorado de la Semana Santa jerezana y le agradeció el ‘valioso regalo’ que ha hecho a dicha Cofradía y a la Semana Mayor de esta ciudad, habiendo sabido captar ese instante en el que “Jesús ha sido desprendido de la Cruz para hablar a Jerez”. En señal de reconocimiento, entregó sendos obsequios a Juan Manuel Pérez y a la Asociación Fotográfica de Jerez, representada por Lorenzo Vellarino y Paqui Márquez.

La Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ interpretó finalmente varias marchas como emocionante broche a este acto que pone en camino al pueblo de Jerez de los Caballeros para la celebración de su Semana Santa.

 

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2019-01-21T11:11:53+01:00