Jerez de los Caballeros y sus pedanías muestran su gran potencial turístico en FITUR

Jerez de los Caballeros 29.01.19

La alcaldesa, Virginia Borrallo, dio a conocer el programa de actos organizado para conmemorar el V Centenario de la muerte de Vasco Núñez de Balboa junto a la riqueza patrimonial de Jerez, sus tradiciones y sus Fiestas de mayor interés

Jerez de los Caballeros presentó el pasado 24 de enero su oferta turística en el Pabellón de Extremadura en la Feria Internacional de Turismo que se ha celebrado en Madrid. La alcaldesa, Virginia Borrallo, junto al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo y la Directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, dio a conocer los principales atractivos de nuestra ciudad en el ámbito turístico.

Junto a su condición de Conjunto Histórico, Artístico y Monumental, junto a sus tradiciones como la salida del diablo que aspira a su declaración de Interés Turístico Regional, y sus fiestas más importantes: La Semana Santa, de Interés Turístico Nacional; el Festival templario, de Interés Turístico Regional, el Salón del Jamón Ibérico; también este año 2019, la conmemoración del V Centenario de la muerte del ilustre jerezano Vasco Núñez de Balboa, descubridor del Océano Pacífico. 

Borrallo incidió en la oportunidad que esta efeméride representa para la proyección de Jerez de los Caballeros y para poner en valor la figura de Vasco Núñez de Balboa e informó en la citada presentación, de los actos que el Ayuntamiento ha organizado, con el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, para conmemorar esos 500 años de la muerte del descubridor jerezano. Teatro, ponencias, exposiciones, un campamento infantil, una Ruta de la Tapa…, son algunas de las propuestas que conforman esta programación que tendrá desarrollo a lo largo del mes de febrero, principalmente. 

La alcaldesa de Jerez de los Caballeros explicó que se ha creado un grupo de trabajo del que forman parte: el cronista oficial de la ciudad, Feliciano Correa, la Asociación Xerez Equitum y la Oficina de Turismo, a la hora de l conmemorar esos 500 años de la muerte de Vasco Núñez de Balboa. La edil recordó que los actos ya comenzaron el pasado 10 de enero con la presentación del Cupón de la ONCE conmemorativo de esa efeméride, en la Casa Museo de Vasco Núñez de Balboa, una acción que agradeció a la citada organización por la promoción que ha supuesto para Jerez de los Caballeros y para resaltar la figura de su ilustre hijo, Vasco Núñez de Balboa.

Borrallo destacó que, cada año, el Ayuntamiento intenta innovar en esta presentación, de ahí que en esta ocasión se haya querido poner el acento en dicho acontecimiento con el que mostrar al mundo que en Extremadura  y en este caso concreto en Jerez de los Caballeros hay grandes e ilustres personajes.

Recordó que Jerez de los Caballeros ya vivió otro acontecimiento relevante en el 2013, con la celebración de su ‘Año Balboa’, con ocasión del V Centenario del descubrimiento del Océano Pacífico. Dicha celebración, expresó, supuso un fortalecimiento de las relaciones con Panamá por lo que resaltó  que la conmemoración del V centenario de la muerte de Vasco Núñez de Balboa, tan reconocido en dicho país, es una nueva oportunidad para ahondar en dichos lazos

La alcaldesa sumó a este acontecimiento las fiestas de gran interés que se celebran a lo largo de todo el año en Jerez de los Caballeros, su riqueza histórica, artística y monumental e invitó a todos a visitar la localidad templaria.

Una joya

El presidente de la Diputación de Badajoz incidió en esas relaciones con Panamá y expresó que si hay un nexo entre Latinoamérica y España es Extremadura, con ilustres personajes que nos acercaron al nuevo mundo permitiendo un enriquecimiento mutuo

Gallardo afirmó que “Jerez es una joya, la joya templaria de España” y resaltó que fue en esta ciudad donde nació el primer europeo que avistó la inmensidad del Océano Pacífico, Vasco Núñez de Balboa.  

Gallardo valoró el interés de la referida conmemoración pero expresó que la mejor celebración es la difusión de un pueblo como Jerez de los Caballeros que tiene el sabor del mejor jamón de Extremadura, el mejor olor a dehesa, y a incieso y cera, con un gran Semana Santa, de Interés Turístico Nacional. El presidente de la institución provincial puso a Jerez de los Caballeros de ejemplo de cómo en el mundo rural se puede compatibilizar la Historia, el patrimonio, con la industrialización que genera oportunidades y empleo.

Por último, la representante de la Junta de Extremadura incidió en lo que supone la conmemoración del V centenario de la muerte de Vasco Núñez de Balboa para poner de nuevo en valor su hazaña que permitió el gran paso hacia la globalización. En su intervención, ofreció colaboración al Ayuntamiento de Jerez y destacó los muchos elementos que nos unen a Panamá.

La labor de difusión y promoción de la oferta turística de Jerez de los Caballeros se ha visto reforzada con una acción directa a través de encuentros con profesionales del sector turístico y entrevistas en medios de comunicación. Además del reparto de todo el material promocional que el Ayuntamiento ha llevado a FITUR, para dar a conocer toda la riqueza patrimonial de esta ciudad, sus Fiestas y sus tradiciones más singulares. La alcaldesa también apoyó la presentación de la ‘IV Ruta inclusiva El Paraíso de Brovales y su entorno’, que organiza dicho alojamiento turístico situado en la pedanía de Brovales. 

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2019-01-29T10:09:14+01:00