La entrega y la dedicación de los cofrades jerezanos a su Semana Santa, reconocida con los premios Caballero cofrade y Cruz de Guía

Jerez de los Caballeros 01.04.19

El acto, uno de los más destacados en la antesala de la Semana Mayor de esta ciudad, tuvo lugar en la noche del sábado en la Iglesia de San Miguel

La iglesia de San Miguel Arcángel de Jerez de los Caballeros acogió en la noche del sábado 30 de marzo uno de los actos previos más importantes en torno a la celebración de la Semana Santa,  como es la entrega de los Premios ‘Caballero Cofrade’ y ‘Cruz de Guía’, que la Junta de Cofradías y las distintas Cofradías y Hermandades conceden, para reconocer la entrega y la dedicación de diferentes personas en su contribución a la Semana Mayor de esta ciudad, bien en su conjunto, o  en el seno de cada cofradía. Además de la presencia de las autoridades, el acto contó con una amplia representación del mundo cofrade jerezano, y  tuvo lugar en el marco de la celebración del Triduo en honor del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y tras la celebración de la tradicional Misa de Hermandad, predicada por el párroco de la ciudad, Antonio María Rejano.

Manuela Román fue la encargada de presentar el acto de entrega de dichos premios, que abrió la Pontificia y Real Cofradía de Santo Domingo de Guzmán y Nuestra Señora del Rosario, concediendo  la insignia Cruz de guía, a título póstumo, a Manuel Rodríguez Senero, miembro de su junta de gobierno. El hermano mayor de esta cofradía, Juan Miguel Ramírez, le recordó emocionado, poniendo en valor su capacidad de entrega, junto a su familia, especialmente con su mujer Momi, quien acompañada de una de sus hijas recogió dicha distinción. Ramírez resaltó su condición de persona puntual, trabajadora y comprometida, enamorado de los titulares de la Cofradía, de la Banda de ‘Los Catalinos’ y de su «queridísima» Legión. En nombre de la familia su hija Charo agradeció este premio a la Cofradía, a la que su padre, dijo sentía como su familia, dio las gracias también a todos  por el cariño y el apoyo recibido y a sus amigos por hacerle sonreír y acompañarles en los momentos duros. “Este año, mi padre tiene un sitio privilegiado desde donde vivirá el Domingo de Ramos y verá a su Legión” expresó. Siguió el turno de la Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, su  presidente, Gervasio Rodríguez,  entregó el premio Cruz de guía de esta cofradía a Ana María Morillo Medina,  se refirió a su “pequeña gran labor”, destacando su sencillez y compromiso, poniendo en valor también su  sinceridad, y la fe y la devoción que esta siente hacia el Cristo de la Vera Cruz. Por su parte, Ana María Morillo, agradeció el reconocimiento a la junta de gobierno de dicha Hermandad y lo dedicó a las camareras de su Cristo, a su familia y en especial a su marido, como principal artífice, dijo, de su entrega a la Semana Santa de Jerez, «me siento cofrade, aunque no de cuna, como si lo fuera».

La Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto entregó la misma distinción a Aurora Vázquez Vázquez. Su presidente, Antonio De Salezán, destacó de ella la vivencia en el seno de esta cofradía, especialmente a través de su marido, que recordó como portó durante años la Cruz de Guía de esta cofradía en la noche del Martes Santos y al que sucedió su hijo Alberto,  pero también con una labor propia constante y una fe que ha sabido transmitir a sus hijos y a sus nietos. Aurora Vázquez, agradeció el reconocimiento, recordando el importante papel de su marido en su implicación cofrade y la fe hacia los titulares de esta cofradía. Por su parte, la Cofradía del Señor Ecce-Homo hizo entrega de la insignia Cruz de guía a Cándido García Díaz. Su presidente, Miguel Ángel Torrado, recordó su paso por la Banda del Ecce Homo, y su participación después en la junta de gobierno de esta cofradía, resaltó su condición de persona trabajadora y sencilla, “dispuesta siempre, incluso a pesar de los momentos difíciles”. Cándido García dedicó el premio a la memoria de su esposa, a su hija, a la junta de gobierno de la cofradía y a su amigo Miguel Peña. Continuando el orden correspondiente, la Pontificia y Real Archicofradía del Santísimo Sacramento, entregó la misma distinción a Juan Badajoz Martínez. Su presidente, Santos Villafaina, destacó su labor en el seno de la misma, su carácter afable, su compromiso, y su tarea en distintos cargos, además de incidir en cómo ha sabido transmitir a su familia su sentimiento cofrade, junto a su mujer, Loli, de quien dijo le acompaña pendiente de cada detalle. El homenajeado dio las gracias a su cofradía por este reconocimiento.

La Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas, Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura entregó el premio Cruz de guía a Isabel Rodríguez Pérez. José María Araujo, presidente de la misma, alabó su extraordinaria labor como  Camarera de la Virgen, siendo la más veterana y  destacó de ella su carácter sencillo y templado, su labor meticulosa y delicada y su elección al frente de la Vocalía de cultos y espiritualidad. La galardonada agradeció el reconocimiento, subrayando la pasión y el amor con los que realiza esta labor, que recordó le fueron transmitidos desde su infancia. Por parte de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor y María Santísima de la Esperanza Macarena, su presidenta, Satu Castilla hizo entrega de la citada Cruz de guía,  a la familia Galván Delgado, Mari y Manuel, de quienes resaló su apoyo incondicional y discreto a esta cofradía, Mari como camarera y Manuel como gran macareno, ambos transmitiendo esa entrega al resto de su familia. Mari agradeció el premio y afirmó que seguirán trabajando con la misma ilusión que el primer día.

Finalmente, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno entregó la distinción ‘Cruz de guía’ a Miguel Hernández Granado. Su presidenta, Dolores Pérez, destacó el vínculo de Miguel a esta cofradía desde siempre, pasando por distintas etapas y papeles, como nazareno, al frente del grupo de costaleros de la Virgen de la Encarnación, que inició, y por la que siente una gran devoción, o como presidente. Miguel respondió con gratitud, expresando su amor por la Semana Santa jerezana en su conjunto, y por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y su especial devoción por la Virgen de la Encarnación.

Uno de los momentos más importantes en el marco de este acto, fue la entrega de la máxima distinción,  del premio ‘Caballero cofrade, a Jesús Manuel Méndez Bravo quien recibió un caluroso y prolongado aplauso por parte de todos los presentes. El presidente de la Junta de Cofradías, Francisco Gallardo, tal y como hicieron también el resto de cofradías, felicitó a todos los premiados y expresó los mejores deseos al pregonero de esta Semana Santa 2019, Miguel Gil del Río, y se refirió a Jesús Manuel, para destacar su condición cofrade desde su infancia como callonco, en el barrio de Los Mártires, además de elogiar su carácter noble, de persona «que sabe dar sin pedir a cambio», y subrayar su gran labor de difusión del quehacer y sentir cofrade a través de la página SemanaSantajerezana.com, creada en el año 2006 como un proyecto personal. En el mismo sentido, el presidente de la Junta de Cofradías habló también  de la contribución de Jesús Manuel, en la creación de varias páginas para distintas cofradías y de su acción, especialmente ante la proximidad de la Semana Santa. Jesús Manuel Méndez dedicó sus primeras palabras al grupo de personas que le acompañan en esa tarea: Curro Gómez, Beatriz Pérez, Natalia Salguero, Víctor Manuel Márquez, María Gamero, Fabiola Pizarro, Santos Suárez, Francisco Méndez y Paqui Arenas, e incidió en los objetivos con los que nació este proyecto, de difundir el patrimonio religioso y cultural de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros desde Internet con el fin de darla a conocer  y posicionarla  al mismo nivel que las más conocidas de España, al tiempo que la misma proporcionaba además un espacio de encuentro online para compartir vivencias, fotografías, anécdotas de la misma.  El recién nombrado Caballero Cofrade 2019, repasó la trayectoria y evolución de este proyecto, cuyo nombre le fue dado por José Márquez Franco, según explicó, y se refirió a las dificultades que ha tenido que afrontar «contra vientos, mareas y tempestades», haciendo frente a críticas y comentarios, para finalmente elogiar la labor que realizan todos los cofrades, “desde la humildad, el trabajo que realizan muchos cofrades es mucho mayor que el mío”. Agradeció a la Junta de Cofradías dicho reconocimiento y expresó finalmente que «no hay mejor sueldo que el que te llena la cartera del alma».

 

Puedes compartir este contenido en tus redes sociales:
2019-04-01T18:07:51+02:00