La Asociación Musical de Jerez de los Caballeros ofreció un gran concierto en el auditorio de la Plaza de la Alcazaba
La Asociación Musical de Jerez de los Caballeros ofreció anoche un gran concierto en el auditorio de la Plaza de la Alcazaba, uno de los escenarios centrales del XV Festival Templario que se ha celebrado en esta ciudad en estos últimos días, y que culminaba anoche con esta cita musical y también con un espectáculo de animación a cargo de Samarkanda Teatro y un pasacalle de despedida.
Bajo la dirección de David Carrasco y con el título ‘La Música del Temple’, la citada Asociación ofreció sonidos muy especiales, incorporando a este concierto instrumentos como la gaita y los timbales. Sus componentes, vestidos con indumentaria propia de la época que se ha recreado en estos últimos días en Jerez de los Caballeros, interpretaron once obras: Ali – Kates, de Miguel A. Masmataix; Castle Hill Overture, de Overtura de Anne McGinty; Ben Al- Sahagui de Francisco Valor; Apolo, de Oscar Navarro; Voyage to the edge of the world, de Larry Neeck; Acracio, de Francisco Valor; Jaume Caiptá, de Miguel A. Masmataix; Celtic Air And Dance, Arreglo M. Sweeney; Xubuch, de J.R.Pascual Vilaplana; The Pilgrim´s Sunrise, Arreglo Sergio Carrasco y Arabesque, de Samuel R. Hazo. Esta última contó con el acompañamiento del ballet de ‘La Trouppe’, que ofreció una atractiva danza al compás de la música.
David Carrasco, quien en un momento del concierto cedió su batuta al subdirector de la banda, Antonio Amaro, destacó el carácter único de este evento musical en Extremadura por el tipo de obras que lo integran y que se escuchan más en comunidades como Valencia. Por ello, expresó el orgullo de la Asociación Musical a la hora de poder interpretar esta música en el marco del XV Festival Templario, al tiempo que agradeció la confianza del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros para llevar a cabo este concierto, además de la colaboración del ballet de ‘La Trouppe’, la labor de todos los integrantes de la banda y la respuesta del público. Los asistentes que casi llenaron el auditorio, dedicaron un gran y prolongado aplauso a la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros que puso el broche a su actuación con la interpretación del popular ‘Himno templario’.
Animación
La música dio paso a la animación en los escenarios principales del Festival Templario, en el centro histórico de la localidad, donde volvieron a aparecer personajes fantásticos, también del campamento medieval que ha ofrecido una amplia variedad de actividades en estos cuatro últimos días y la música folk del grupo Wyrdamur. La noche también contó con la participación destacada de Samarkanda Teatro que ofreció un atractivo y animado espectáculo de calle, con personajes subidos en zancos, elementos pirotécnicos y percusión.