La cita que contó con la participación de la presidenta de la Federación de Asociaciones de familiares de Enfermos de Alzheimer en Extremadura, Matilde Escobar y el presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en Zafra, José Cortés, el respaldo del Ayuntamiento, representantes de grupos políticos, asociaciones y entidades, además de numerosas personas interesadas, ha marcado el punto de partida para la puesta en marcha de esta asociación.
El ‘Hotel Oasis’ de Jerez de los Caballeros acogió en la tarde de ayer la primera reunión para la puesta en marcha de una Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en la zona de Jerez y comarca, que contó con la asistencia de numerosa personas, muchas de ellas familiares de enfermo de Alzheimer, además de autoridades, representantes de distintas asociaciones y entidades. Dar visibilidad a esta enfermedad, atraer recursos y brindar apoyo a enfermos y familiares, es la idea fundamental que se planteó ayer en este primer encuentro, según explicaba Paula Díaz, impulsora, junto con su familia, del proyecto, quien en la presentación del mismo y desde su experiencia personal, se refirió a las necesidades que tanto los enfermos de Alzheimer como sus familias plantean, indicando que el Alzheimer, es una enfermedad con la que muchas personas conviven, “en muchos casos en silencio, con pocos recursos”, y especialmente aquí en esta zona, en la que recordó que “hay muchas personas que lo están pasando muy mal, con dificultades para afrontar una enfermedad que es muy dura, te supera, en principio no sabes cómo actuar, a donde acudir y una asociación ofrece un respaldo muy importante” aseguró. Díaz puso como ejemplo la experiencia de otras asociaciones, agradeciendo especialmente, la presencia en esta cita, de Matilde Escobar presidenta de la Federación de Asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer en Extremadura y José Cortés presidente de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer en Zafra, por venir, dijo, a mostrarnos el camino que llevan recorrido ellos, para ver que aunque llevan mucho tiempo trabajando para conseguirlo, “poco a poco y con los apoyo necesarios se pueden ir dando pasos, con voluntad, empeño y compromiso”
La alcaldesa, Virginia Borrallo, junto con el resto de concejales, se sumó a este encuentro para brindar su apoyo a dicho proyecto. La edil que felicitó a su promotora, al término de la presentación, destacó la labor de las distintas asociaciones que existen en la ciudad, confirmando, según manifestó, la falta de una asociación de Alzheimer, dada la existencia en Jerez de muchas familias afectadas, dijo, “por una enfermedad dura, con necesidad sobre todo de información, apoyo y respiro”, y expresó su compromiso para facilitar, desde el Ayuntamiento, todo el apoyo posible, ofreciendo en primer lugar la posibilidad de buscar un local adecuado, o colaborar mediante la recaudación obtenida en alguna las de actividades que con carácter benéfico, se vayan a llevar a cabo desde el Ayuntamiento próximamente, igual que se ha hecho, aseguró, con otras asociaciones.
Matilde Escobar, en su intervención, explicó con detalle todo el proceso que requiere la constitución de una asociación de este tipo, de la que explicó existen 13 en Extremadura, habló especialmente de la experiencia que llevaban a cabo en la asociación que preside también en la zona de La Serena, Siberia y Vegas Altas, programas y actividades que desarrollan, talleres de formación, colaboración con instituciones, recursos con los que cuentan…etc. y señaló que la manera más efectiva de lograr mayores recursos y beneficios para los enfermos, es trabajar de forma conjunta y aunando esfuerzos, “son las relaciones las que dan valor a la vida” dijo, valorando también, la importancia de cuidar a la familia, “para que un enfermo este bien atendido, el familiar debe estar bien”.
José Cortés, explicó también el recorrido de su asociación en Zafra, “más corto y más limitado” dijo, ofreció la posibilidad de trabajar de forma conjunta y destacó como objetivo fundamental, brindar ayuda y apoyo al enfermo y a la familia.
Finalmente, Paula Díaz agradeció el apoyo recibido por parte de familiares, amigos, empresas comerciales, asociaciones y autoridades, Hizo un llamamiento no solo a familiares sino a todas las personas que quieran colaborar, desde su experiencia profesional, aportando sus ideas en la andadura de esta asociación, “las puertas están abiertas, para empezar a caminar”.
Al término de este primer encuentro los asistentes tuvieron la oportunidad de apuntarse a través de unas hojas de inscripción, a la espera de la celebración de una asamblea, que se llevará a cabo en un plazo aproximado de dos semanas según indicó y a la que se invita a todas las personas que deseen sumarse a esta iniciativa.